menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
A la baja las pensiones de obreros de AHMSA

A la baja las pensiones de obreros de AHMSA

Se les cotiza solamente con el salario tabulado durante casi dos años, generando una raquítica prestación de retiro

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Las recientes pensiones a trabajadores de AHMSA continúan a la baja al cotizar únicamente con el salario tabulado durante casi dos años, la crisis empezó en sus cuentas individuales a partir de 2020 con el descenso de la producción, y el resguardo domiciliario por la pandemia por lo que los recientes 5 años han sido precarios, peor aún en las áreas de servicios.

Al rebasar los 60 años de edad, los recién pensionados en el IMSS no están conformes con el monto de la prestación social, la diferencia es abismal entre las pensiones del año anterior en trabajadores de departamentos de producción que tenían bono de garantía, a los que laboraron en áreas como Planta de Fuerza, Planta de Oxígeno, Tratamiento de Agua, entre otros.

Varios de ellos, señalaron que vieron con decepción el cálculo elaborado porque es bastante precario, una gran diferencia con sindicalizados de otras áreas que se retiraron hasta con casi 30 mil pesos mensuales por concepto de la prestación en el Instituto Mexicano del Seguro Social al acogerse el sistema de pensión por cesantía.

“También nos afecta la depresión porque trabajamos ininterrumpidamente más de 40 años, y no hemos recibido ni un peso de finiquito, así estamos todos, no hay pagos, ni salarios para una vejez digna”, dijo uno de ellos.

“Entonces con una pensión raquítica que no quiero ni mencionar, es difícil asimilar eso, se supone que con el paso del tiempo el promedio sigue cayendo porque es únicamente el salario tabulado a partir de finales de 2022, hace ya casi dos años, sin incentivos, ni prestaciones contractuales porque no hubo producción y la empresa cerró”, añadió.

Apuntó que buscará asesoramiento de un especialista particular para corroborar si el cálculo es correcto, aunque admitió que durante años las áreas de servicios de apoyo a la producción tenían un incentivo casi en cero.

Más Noticias

"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La Prensa MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Flossie evolucionó esta noche a...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado fueron factores en el fatal accidente Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ZACATECAS.- Un choque frontal...
Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...

Relacionados

Se reúne Villarreal con rectores de universidades
Acuerdan estrategias de colaboración entre universidades, Gobierno Municipal y el...
Transfiere BBVA ahorro personal a beneficencia
Desaparece saldo de cuentahabiente Desde el 2015 el ahorrador había...
Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.