menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presidenta a la mexicana

Presidenta a la mexicana

Sheinbaum honró tradiciones mexicanas en investidura como primera Presidenta, luciendo vestido marfil con bordados de artesana oaxaqueña.

Por Reforma
La Prensa

En su ceremonia de investidura como la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum decidió rendir homenaje a las tradiciones mexicanas al utilizar un vestido en color marfil de manga larga y con falda amplia hasta el tobillo adornado con bordados mexicanos en alegres colores, realizados por la artesana originaria de Oaxaca, Claudia Vásquez Aquino.
Los bordados fueron hechos en la comunidad de Santa María Xadani, en Oaxaca, totalmente a mano –como marca la tradición, con un ganchillo–, y fueron elegidos por Sheinbaum para representar el valor de los artesanos del País.
“Considero que su estilista escogió este diseño que equilibra lo sastreado, indispensable en cualquier Mandatario con toques artesanales sin caer en lo folclórico. Mantener ese equilibró será indispensable en sus looks durante su mandato”, afirmó la experta en moda, Anna Fusoni.
“Estuvo en la línea de lo que se espera de una Jefa de Estado ya que personajes como Indira Gandhi o Benazir Bhutto suman elementos de sus trajes tradicionales logrando una imagen de eficiencia pero también de conexión emocional con sus gobernados”, afirma el experto de la plataforma de investigación Trendo, Gustavo Prado.
Asegura que el color casi blanco y la presencia de un bordado nacional quieren representar un compromiso con la tradición pero también con lo contemporáneo.
“Es una declaración de principios de Sheinbaum que nos ha acostumbrado a una imagen profesional, sobria pero que ahora tiene la dulzura de las manos del País.creo que fue un acierto”, agregó Prado quien agrega que también aparece en los adornos del vestido, la dalia, flor nacional.
Otros expertos coinciden con la elección del atuendo de Sheinbaum ya que no recurrió al clásico trajes sastre, como hacen algunas mandatarias europeas, sino que usó un código femenino para reafirmarse.
“Está bien resuelto (…) la tela no es suave, la silueta no es holgada, y eso, en conjunto con la fortaleza de las hombreras, dan un gran toque de fuerza y poder”, comenta la experta en imagen Lucy Lara.
Marco Corral, experto en Moda, afirma que este tipo de adornos son utilizados para dar fuerza a su imagen de luchar por los desvalidos e indígenas de México, pero sugiere suavizar su imagen por que siente a la Presidenta un poco rígida y con un peinado muy estricto y severo.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.