menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
3 Apellidos que confirman que tu linaje se remonta al antiguo Imperio Romano

3 Apellidos que confirman que tu linaje se remonta al antiguo Imperio Romano

Si quieres conocer más de tu ascendencia o simplemente conocer un dato curioso, descubre estos apellidos populares con raíces romanas 

México, un país de rica diversidad cultural e histórica, alberga una mezcla de influencias que van desde las civilizaciones prehispánicas hasta la herencia colonial europea. Entre estas influencias, algunos apellidos mexicanos tienen raíces que pueden rastrearse hasta el antiguo Imperio Romano. Hoy te traemos estos tres apellidos que ilustran esta conexión.

1.- González

El apellido González, uno de los más comunes en México, tiene orígenes que se remontan a la época medieval en la península ibérica. Su etimología proviene del nombre propio “Gonzalo”, que se deriva del germánico “Gundisalvus”. Sin embargo, en su historia, muchos portadores de este apellido tuvieron conexiones con familias que pudieron haber mantenido vínculos con la cultura romana a través de la romanización de la península. Esta romanización trajo consigo no solo la lengua, sino también aspectos culturales y administrativos que influyeron en el desarrollo de la identidad española.

2.- Vázquez

El apellido Vázquez, que también es muy prevalente en México, tiene su origen en el nombre “Vasco”, que era común en la Edad Media en la región del País Vasco. Al igual que González, Vázquez puede verse como un legado de la mezcla de culturas. Muchos apellidos que terminan en “-ez” en español se derivan de nombres propios, indicando descendencia. Aunque su origen es más germánico, es importante señalar que la presencia romana en Hispania dejó huellas profundas que se reflejan en la cultura y la lengua, creando un puente hacia el antiguo imperio.

3.- Martínez

El apellido Martínez proviene de “Martín”, un nombre que tiene sus raíces en el latín “Martinus”, que se relaciona con Marte, el dios romano de la guerra. A través de los siglos, este apellido se ha dispersado ampliamente en México, reflejando la historia de la colonización y la influencia española. Al ser un apellido patronímico, Martínez representa una conexión directa con las tradiciones de la antigua Roma, donde el uso de nombres derivados de deidades era común.

González, Vázquez y Martínez son solo algunos ejemplos de cómo la herencia del antiguo Imperio Romano perdura en la cultura mexicana. A través de estas conexiones, se puede apreciar la historia que forma parte de la identidad nacional.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una de ellas es identificada como ex empleada de la coordinación regional de Bienestar, quien hizo...
Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.