menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Trabajadores del PJF celebran la decisión de la Suprema Corte de revisar la legalidad de la reforma judicial

Trabajadores del PJF celebran la decisión de la Suprema Corte de revisar la legalidad de la reforma judicial

Por Latinus

La Prensa

Entre aplausos, gritos y lágrimas, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) celebraron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó la solicitud de jueces y magistrados de revisar la legalidad de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Apenas la ministra presidenta, Norma Piña, cerró la sesión del Pleno, los trabajadores judiciales, quienes se ubicaban a las afueras del edificio del máximo tribunal, alzaron la mano en señal de victoria.

“Acaban de recibir la información de la votación: ocho a tres en contra, es decir, se admite este análisis de resolución”, gritó Fernando Miguez, vocero de los trabajadores del PJF, lo que motivo la algarabía.

“Los jueces están vigentes, que no se equivoquen, las leyes están vigentes, que tampoco se equivoquen, y los amparos deben proceder y acatarlos si son un gobierno que va a acatar la ley que lo haga entonces, si no es un gobierno dictatorial”, arengó el vocero ante unos 200 trabajadores reunidos.

Por su parte, Carlos Ávila, secretario de juzgado y también vocero del movimiento, al tomar el megáfono en la escalinata de la SCJN grito: “Que se escuche fuerte y claro aquí al lado, en Palacio Nacional y en las cámaras del Congreso, hay República y la hay porque estas ministras y ministros patriotas con argumentos y razones han hecho prevalecer el Estado de derecho y la división de poderes”.

Luego de celebrar, en entrevista, Ávila aseguró que ahora los ministros analizarán “la regularidad del proceso legislativo con el que se aprobó la reforma al Poder Judicial, el cual tiene muchos vicios de procedimiento”.

“Es precisamente lo que se plantea y que de ser procedente puede retrotraer los efectos, es decir, dejarla inválida y que vuelva al estado de cosas al que se encontraba antes de su aprobación”, explicó.

Otro trabajador del Poder Judicial, Jesús Cruz Sibaja, explicó que ahora los magistrados deben revisar si procede la elección por voto directo de ministros, magistrados y jueces.

“La autonomía de los órganos del Poder Judicial y también el tema correspondiente a la independencia de las personas juzgadoras”, dijo ante los manifestantes.

Más Noticias

Realiza GRS rescate nocturno de senderista lesionado en Zapalinamé
Se lesiona tobillo dentro de un arroyo durante las lluvias Elementos del Grupo de Reacción Sureste de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana rescataron...
Lleva el FINA 448 música, teatro, cine y más a todo Saltillo
Invita Gobierno Municipal a disfrutar de las actividades que restan de la cartelera Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 17 de julio de 2025.- Las actividades del...
PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” Saltillo, Coahuila...

Relacionados

Suma Sari esfuerzos en contra del dengue
REFUERZA ACCIONES DE SALUD PÚBLICA Encabeza alcaldesa de Frontera el...
Muere chofer al volcar camión en la Premier
Camión de paquetería cae a barranco; muere el conductor en...
Acuerdan fortalecer deporte Carlos Villarreal y el INEDEC
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer el...
Presenta Museo del Noreste exposición “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra” en N.L.
Entrañable figura del icónico compositor de música infantil en México...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ESLABÓN FUNDAMENTAL… El Poder Judicial de Coahuila...
Continúan labores de limpieza y rehabilitación, tras lluvias en Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 17 de julio de 2025.- A...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.