menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Esta es la fecha en la que van a desaparecer los celulares: La predicción de Mark Zuckerberg, creador de Facebook

Esta es la fecha en la que van a desaparecer los celulares: La predicción de Mark Zuckerberg, creador de Facebook

Zuckerberg considera que los teléfonos móviles serán reemplazados por las gafas inteligentes

Mark Zuckerberg, creador de Facebook y CEO de Meta, ha realizado una predicción sobre el futuro de los teléfonos móviles, afirmando que estos podrían ser reemplazados en un futuro cercano por dispositivos más integrados en la vida diaria de las personas.

Según Zuckerberg, las gafas de realidad aumentada jugarán un papel crucial en este cambio, transformándose en la principal herramienta de comunicación y entretenimiento.

El empresario considera que estos dispositivos podrían ofrecer una experiencia más inmersiva y fluida que los smartphones actuales, permitiendo a las personas interactuar con el mundo digital de manera más natural y menos invasiva.

Cuándo ocurriría esta predicción de Zuckerberg

“Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo”, predijo Zuckerberg durante una entrevista en Meta Connect 2024.

Zuckerberg ha expresado en múltiples ocasiones su creencia de que el futuro de la computación no reside en los dispositivos móviles que se conocen actualmente, sino en las gafas inteligentes que ofrecerán una experiencia de realidad aumentada más inmersiva y práctica.

Según él, aunque los teléfonos celulares han sido fundamentales en la era tecnológica, están alcanzando un punto de saturación y han visto una innovación limitada. Considera que los smartphones han dejado de evolucionar de manera significativa y que las gafas de realidad aumentada podrían ser clave para el próximo gran avance.

“Los teléfonos son pequeños, distraen y alejan de las interacciones cara a cara”, señaló. En contraste, las gafas de realidad aumentada podrían integrarse de manera más natural en la vida cotidiana, permitiendo que las experiencias digitales se combinen con el mundo físico de forma más fluida y menos intrusiva.

Orion: Las nuevas gafas inteligentes de Meta

Orion es el prototipo de gafas de realidad aumentada que Meta ha estado desarrollando durante varios años. Aunque este modelo no se lanzará comercialmente en su versión actual debido a su elevado costo, Zuckerberg señaló que simboliza el rumbo que tomará la computación en el futuro.

Según él, estas gafas permitirán a los usuarios visualizar hologramas superpuestos en el entorno real, lo que podría revolucionar la forma en que trabajamos, jugamos y nos comunicamos. “Imagina estar en un café y poder desplegar múltiples pantallas de trabajo frente a ti, o incluso jugar una partida de Pong en una mesa virtual”, afirmó.

No obstante, Zuckerberg admitió que las gafas aún no están listas para un lanzamiento masivo, ya que hay desafíos en su producción a un precio accesible.

Qué otras predicciones ha realizado Zuckerberg

Mark Zuckerberg anticipa que en el futuro habrá más agentes de inteligencia artificial que humanos. Según él, “vamos a vivir en un mundo donde, eventualmente, existirán cientos de millones o incluso miles de millones de diferentes agentes de IA”.

En una entrevista en el podcast The Rundown, presentado por Rowan Cheung, el CEO de Meta explicó que los negocios y los creadores de contenido utilizarán asistentes virtuales inteligentes para ahorrar tiempo, fortalecer su conexión con los seguidores y aumentar sus ingresos.

“Cada empresa en el futuro, al igual que hoy tienen una dirección de correo electrónico, un sitio web y presencia en redes sociales, tendrá un agente de IA con el que sus clientes podrán hablar”, ejemplifica.

El fundador de Facebook y CEO de Meta sostiene firmemente que estos agentes de inteligencia artificial entrenados con la información y valores de los creadores podrán interactuar con los seguidores, ahorrándole tiempo a las personas cuyo trabajo es hacer contenido para las redes sociales de Meta.

Creo que vamos a vivir en un mundo donde eventualmente habrá cientos de millones o miles de millones de diferentes agentes de IA”, concluye su idea.

POR: INFOBAE

Más Noticias

AHMSA inicia liquidación
De Jefes/El Financiero La compañía enfrenta un pasivo que supera los 900 millones de dólares a más de mil 700 acreedores, lo que la llevó...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria de Inspira, Paola Rodríguez Oscar Ballesteros La Prensa La Procuraduría de los Niños, Niñas y...
Suman 61 deportaciones de coahuilenses este año
A partir de las nuevas políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump, se han registrado 455 repatriaciones de mexicanos Fabiola Sánchez LA PRENSA Un...

Relacionados

Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director...
Alegría que contagia: ella es Vianey Romo
Una voz que aleja el estrés se escucha diariamente en...
Suspenden a alumnos por participar en riñas
Esta semana se registraron pleitos en dos escuelas secundarias de...
“Nos sabotean por todos lados”: Sindicato Telmex
Señalan que no les sorprende que empresas filiales, externas y...
Costoso San Valentín vivirán monclovenses
Aumenta precio del regalo más romántico: las rosas, gerberas y...
Apoya San Buenaventura  trámite de preinscripciones
Alcalde anuncia que será en la Casa de la Cultura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.