menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Monreal admite errores en la reforma judicial

Monreal admite errores en la reforma judicial

Por Excélsior

La Prensa

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció inconsistencias en la recién aprobada reforma judicial, por lo que la Cámara de Diputados tendrá que modificar la contradicción que existe entre los artículos 94 y 97 de la Constitución, para elegir al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El artículo 94 establece que el presidente del Máximo Tribunal será elegido por dos años, y quien obtenga el mayor número de votos en el proceso electoral, será su sucesor, mientras que el artículo 97, contradice esta disposición al señalar que el periodo será de cuatro años, y que el presidente será elegido por los demás ministros del Pleno de la Corte.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de nueve integrantes, ministras y ministros, y funcionará en pleno. Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”, señala el artículo 94 recién reformado.

Por su parte, el artículo 97, que sigue vigente y no fue modificado, señala que: “Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser relecto para el periodo inmediato posterior”.

Durante la sesión de este martes en San Lázaro, el legislador fue cuestionado por medios de comunicación sobre si será necesario hacer cambios en la reciente reforma, o de lo contrario, ¿con cuál artículo se elegiría al Presidente de la Corte? A lo que Monreal Ávila respondió que “eso lo vamos a resolver pronto, con una reforma a la Constitución aclarando, eso se va a hacer”.

Asimismo, anunció que se presentará una iniciativa para corregir esta contradicción que existe en la Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre.

“Estamos viéndolo en un grupo de trabajo, por que todo este tipo de cosas que surgen de la aplicación de este mecanismo nuevo, se están resolviendo”, afirmó.

Además de puntualizar en que es necesario realizar ajustes, para evitar cualquier contradicción o posición que genere incertidumbre o falta de certeza.

Más Noticias

Aparatoso incendio en máquina de ferrocarril
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Se registra intensa movilización de cuerpos de emergencia Manolo Acosta LA PRENSA Un aparatoso incendio se registró la tarde...
Registra avance de 40% remodelación del IMSS
Trabajos se enfocan en área de Urgencias Delegado estatal, Valeriano Ibáñez expresó que son mejoras significativas en varias áreas, para beneficiar a los derechohabientes Por...
Atiende Frontera las peticiones de planteles
Durante la primera semana del ciclo 2025-2026, el municipio resolvió fallas eléctricas y de minisplits en primarias “Sor Juana Inés de la Cruz” y “Emiliano...

Relacionados

Invierte Parras 12.7 mdp en mantenimiento de caminos rurales
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con una inversión que supera los...
Descartan daños graves en ejidos por lluvias atípicas
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el compromiso de salvaguardar la...
Tesla da ‘empujón’ a Musk que lo convertiría en el primer billonario: ¿En qué consiste el plan?
La junta directiva de Tesla presentó este viernes 5 de septiembre un paquete...
Sheinbaum adelanta que paquete económico 2026 elimina deducible de aportaciones bancarias al IPAB
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en el paquete económico para el...
Reactivarán ventas Fiestas de Sabinas
La llegada de turistas y visitantes por la Cabalgata genera...
Solicita a Juez le permita reparar robo a Liverpool
Adeuda a la tienda 7 mil 400 pesos. El imputado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.