menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Con reformas, Pemex y CFE volverán a ser empresas públicas y más competitivas: Claudia Sheinbaum

Con reformas, Pemex y CFE volverán a ser empresas públicas y más competitivas: Claudia Sheinbaum

Por Milenio

La Prensa

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, con las reformas constitucionales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) que se discuten actualmente en el Congreso de la Unión, estas empresas del Estado regresarán a ser públicas y más productivas y eficientes de lo que son ahora.

Durante la conferencia mañanera, la presidenta de México recordó que en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto se hicieron reformas constitucionales, mediante las cuales se modificó por completo el esquema de operación de CFE y de Pemex que, en vez de ser empresas públicas, se convirtieron en “productivas”.

“No quiere decir que no queramos que sean productivas, por supuesto que queremos que CFE y Pemex sean productivas, pero ¿cuál es la característica? Que en realidad las ponen a competir en el mismo nivel que todas las empresas privadas en la apertura de un mercado eléctrico que no se había dado en México, a partir de 2013, y en el caso de Pemex lo mismo, entonces estas empresas ya se rigen, no por las leyes públicas sino por las leyes mercantiles, como cualquier empresa privada.

“Entonces, ¿qué plantea la reforma que hoy se va a discutir? Que las empresas regresen a ser empresas públicas, es decir, no es el mercado su principal función sino el servicio público, eso las fortalece (…) El objetivo es que sean todavía más productivas que lo que son ahora, que sean más eficientes de lo que son ahora, esto es algo importantísimo”, enfatizó.

En el salón Tesorería, la jefa del Ejecutivo también aclaró que, con estas modificaciones constitucionales que se discuten actualmente en la Cámara de Diputados, la iniciativa privada seguirá con buena parte de la generación de energía.

“Nuestro objetivo, que lo planteamos desde la campaña, es que CFE genere el 54 por ciento de la energía eléctrica y los privados el 46, que fue la misma propuesta que hizo en 2021 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces con esta reforma se va a permitir modificar también las leyes secundarias y aun cuando se respete el mercado eléctrico, ahora CFE pues tiene la preponderancia, regresa a ser pública, y Pemex también regresa a ser una empresa pública”, expresó.

“Para los privados van a poder generar, 46 por ciento, ¿bajo qué esquemas? A partir de una planeación energética que es lo que debe existir en cualquier país, reglas muy claras: cómo pueden invertir, dónde deben invertir, y bajo qué condiciones en este mercado”, finalizó.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.