menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Partidos de América Latina califican como regresiva la reforma judicial de México

Partidos de América Latina califican como regresiva la reforma judicial de México

Por Excélsior

La Prensa

Un informe sobre la Reforma Judicial en México, realizado por la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) calificó de regresiva y de atentar contra el Estado de Derecho a esta enmienda constitucional.

El informe fue presentado por la COPPPAL ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.

Estableció que la reforma contiene “elementos suficientes para concluir que México está sufriendo una seria deriva autoritaria que pone en riesgo las instituciones de la democracia y del Estado de derecho, así como el respeto a los derechos humanos”.

El documento fue entregado al secretario general de la ONU, António Guterres, al secretario general de la Unión Interparlamentaria (UIP), Martin Chungong, y a la subsecretaria Ilze Brands Kehris, responsable de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

La misión internacional señaló que, si bien todos los sectores entrevistados coinciden en la necesidad de realizar una profunda reforma del Poder Judicial, se requiere un amplio proceso de discusión, debate y construcción de consensos, algo que no existió en la Reforma Judicial aprobada.

La misión de COPPPAL conformada por dirigentes políticos de diez países, desplegó del 8 al 13 de septiembre del presente año, una visita ‘in situ’ de observación, seguimiento y evaluación, “para recopilar la mayor cantidad de información respecto a denuncias” de juzgadores y partidos de oposición.

La Comisión de Observación y Seguimiento al Proceso Legislativo de la Reforma Judicial de México de la COPPPAL advirtió que la legitimidad del proceso de aprobación de la enmienda constitucional en México queda en entredicho por las innumerables denuncias de coacción y amenaza a senadores de oposición.

“No es compatible con el fortalecimiento del Estado de Derecho una reforma judicial acontecida mediante mecanismos que lindan con lo ilegal.»

“Aún y cuando ha sido aprobada, es un imperativo que el diálogo retorne a los sectores vinculados a este proceso, puesto que, de no hacerlo, el peligro de debilitamiento del sistema político mexicano es significativo”, puntualizó.

El documento entregado a los organismos internacionales precisa las denuncias que hicieron Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), de amenazas del crimen organizado y persecución política desde el Estado mexicano contra diversos senadores.

Cita entre ellos a los senadores Alejandro Moreno (PRI), Daniel Barreda (MC), Miguel Ángel Yunes Márquez (PAN) y a su suplente, Miguel Ángel Yunes Linares, que, de acuerdo con su partido, se les reactivaron diversos procesos judiciales durante el proceso legislativo hasta que, accedieron a votar en favor de la Reforma Judicial, otorgando al oficialismo el voto que les faltaba.

Se pudieron documentar, continua el informe, los señalamientos, desde el gobierno de México donde se criminaliza y estigmatiza a los empleados y funcionarios judiciales, que no solo ven amenazada su estabilidad laboral y profesional, sino ya su propia seguridad e integridad como ciudadanos.

La relatoría, presentada también a medios de comunicación estadounidenses, contiene y se conforma con hechos relatados por los distintos interlocutores con los que se tuvo posibilidad de dialogar, a los que, añade información claramente identificada y constatada por la misma, con el fin de contextualizar los hechos.

La misión de COPPPAL remitió solicitud de entrevista a todos los partidos políticos con representación parlamentaria de México, a organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos y a agrupaciones de empleados y funcionarios del Poder Judicial.

Más Noticias

Termina añeja rivalidad con crimen en Castaños
Vecinos que habitan viviendas separadas sólo por una barda, se enfrentaron por cuarta vez en dos meses, pero esta vez el desenlace cobró la vida...
“PRENDE” MONCLOVA; LLEGA COAHUILA 1000
Evento internacional aumenta sector turístico Fabiola Sánchez LA PRENSA         El alcalde Carlos Villarreal recibió en Monclova a los participantes del Coahuila 1000 Desert Rally...
Ruge Coahuila 1000 a su llegada a Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA         El alcalde Carlos Villarreal recibió en Monclova a los participantes del Coahuila 1000 Desert Rally 2025, un rally de talla...

Relacionados

LA VIOLENCIA ESTÁ FUERA DE CONTROL Y EL GOBIERNO ESCONDE LA VERDAD CON REGISTROS QUE OMITEN HOMICIDIOS: RUBÉN MOREIRA
La violencia está fuera de control, todos los días nos...
Ofensiva contra Gaza empezará "muy pronto", dice Netanyahu; es "la mejor forma de terminar la guerra"
Los objetivos incluyen desmilitarizar Gaza, que el ejército israelí tenga...
Choque de moto en Frontera; muere uno, acompañante herido
Un trágico accidente ocurrido durante la madrugada en la carretera...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Rechaza mexicoamericana acuerdo; la mandan presa
Su defensor le había conseguido salida alterna para pagar un...
Anhela don Raúl Carranza volver a recorrer AHMSA
Con la mirada encendida por los recuerdos y a sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.