menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Endeudarse a lo chino

Endeudarse a lo chino

El gobierno de China acaba de anunciar que mediante bonos incrementará su deuda pública para lograr un mayor crecimiento económico.

Pero vamos por partes, ¿qué son los bonos?, los bonos son instrumentos de deuda que utilizan los gobiernos para solicitar créditos a particulares, mediante los cuales, cual si fuera un pagaré, los gobiernos se comprometen a pagar el valor del bono más cierta tasa de interés, aquí en México se utilizan los famosos CETES.

China está por emitir bonos para adquirir una deuda pública de 325 mil millones de dólares, una cantidad que es casi igual al PIB chileno del año 2023. El gobierno de Pekín está preocupado por el “débil” crecimiento de su economía pues en le 2023 el PIB sólo creció, para nosotros sería impresionante, un 5.2 por ciento.

Con este dinero el gobierno del país asiático buscará impulsar el mercado inmobiliario y la banca comercial, para así lograr mediante el consumo volver a vitalizar su economía.

China es hoy la segunda economía más grande del planeta sólo atrás de los Estados Unidos, su crecimiento económico desde 1990 ha tenido un promedio superior al 8.7 por ciento, siendo una de las economías que más crecimiento ha experimentado, incluso de seguir con esta tendencia para principios de la década del 2040 el PIB chino será mayor al de los Estados Unidos.

El endeudamiento del gobierno chino viene acompañado de otras acciones y políticas económicas como la reducción de las tasas de interés hipotecarias.

China busca un crédito enorme para inyectar recursos a su economía, ocasionando que las tasas de interés sean más bajas, impulsando el consumo, fortaleciendo a la banca, generando inversión y empleo, incluso para controlar la inflación.

Con el tamaño de esa nueva deuda china, equivalente a la mitad de la deuda total mexicana con el exterior pareciera que el escritor francés Georges Duhamel tuvo razón cuando afirmó: “Las grandes deudas son un privilegio de la riqueza”.

Más Noticias

Corea del Sur retira DeepSeek de tiendas de aplicaciones mientras revisa su privacidad
Las autoridades surcoreanas anunciaron este lunes que retiraron la plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek de las tiendas locales de aplicaciones, mientras hacen una...
Rusia multa a Google por video que enseña a sus soldados cómo rendirse ante Ucrania
El contenido fue identificado en Youtube por el regulador de comunicaciones ruso Roskomandzor durante un monitoreo de internet La Justicia rusa multó con más de 3.8 millones...
Precio del dólar hoy 17 de febrero de 2025
La divisa local retrocede después de una racha de cuatro jornadas consecutivas con avances, en un día sin actividad en los mercados de Estados Unidos....

Relacionados

Las amenazas de anexión de Donald Trump regresan a Canadá a finales del siglo XIX
Después de arrebatar a México gran parte de su territorio...
Fórmula 1 alista su magno evento de 75 aniversario
La Fórmula 1 ultima detalles de su magno evento de...
“No aceptaremos acuerdos sin Ucrania”: Zelensky rechaza reunión entre Marco Rubio y Serguéi Lavrov
De acuerdo con Zelensky, EU “tiene derecho” a mantener encuentros...
Alicia Villarreal hace señal de auxilio arriba del escenario, tras ser golpeada por su esposo
Lo nunca visto, la mujer no se detuvo y solicitó...
Muere Paquita la del Barrio, cantante de ‘Rata de dos patas’, a los 77 años
La cantante creció en la pobreza antes de incursionar en...
El cuadro clínico del papa Francisco es complejo y requiere una hospitalización adecuada: Vaticano
A la espera del próximo parte médico, en el comunicado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.