menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cansados y sin claudicar demandan pensión digna

Cansados y sin claudicar demandan pensión digna

Un grupo de septuagenarios y octogenarios marcharon desde la Subdelegación del IMSS hasta el monumento a Carranza, llevando cruces, un ataúd y una veladora, representando la muerte de la Constitución

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Con una marcha que terminó en mitin frente a la estatua de Venustiano Carranza, una treintena de septuagenarios y octogenarios insistió en un justo aumento a sus pensiones del IMSS, el plantón ante el monumento al Jefe del Ejército Constitucionalista fue porque la justicia social que incluyó en su Constitución de 1917 no ha sido aplicada.

Con pies cansados, pero sin desacelerar el paso, la desilusión reflejada en el rostro, pero sin claudicar, los adultos mayores arrancaron su movilización desde el exterior de la subdelegación del IMSS llevando en sus manos cruces, un ataúd y una veladora como parodia de un sepelio porque afirman que la Constitución está muerta en materia de seguridad social.

Los calientes rayos solares de las 11:00 de la mañana no derritió el ánimo de los ancianos cuyas pensiones, aseguran, son de 3 mil y 4 mil pesos, las cuales no llegan ni siquiera al mínimo que es de 6 mil pesos mensuales. Ellos piden una actualización cercana a los 9 mil pesos mensuales al Instituto Mexicano del Seguro Social.

El representante Raymundo Romo García, explicó que es la cuarta movilización en menos de dos meses, y la primera marcha, pero resaltó que el reclamo de justicia social ya fue entregado por escrito y presencial al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y también a Claudia Sheinbaum en visitas realizadas a la Región Carbonífera.

¿Por qué la propaganda del Gobierno Federal dice que primero los pobres?, cuestionó Romo, y añadió; “nadie entiende eso, ya que la pobreza se ha incrementado, en el caso de los pensionados, demandamos que se reconozca la aportación que los adultos mayores aportamos a la industrialización del país-

Subrayó que el Artículo 123 Constitucional dice que el salario mínimo debe garantizar a los trabajadores y sus familias alimentación, educación, vestido y esparcimiento, lo cual no es verdad, mientras que el Artículo 68 de la Ley del Seguro Social establece que la pensión de invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada, no podrá ser inferior al 100 por ciento del salario mínimo general, incluyendo las asignaciones familiares y ayudas asistenciales que correspondan.

Más Noticias

LIBRE NATALIA CON USO DE BRAZALETE
Logra en proceso cambio de medida cautelar Aporta pruebas de arraigo en la ciudad que evitarían se de a la fuga, no debe salir de...
Corona Laura Jiménez a Dora Lilia I Reina del Adulto Mayor en Múzquiz
MÚZQUIZ, COAH. – En un emotivo y colorido evento lleno de alegría y orgullo, se llevó a cabo la coronación de la Reina del Adulto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DESTAPARON LAS CAÑERÍAS… Hay enojo social en Tamaulipas por el asesinato de ERNESTO CUITLÁHUAC VÁZQUEZ REYNA. Peor aún, cuando en esa entidad...

Relacionados

Fórmula 1 tendrá nuevo canal de TV en México
La Fórmula 1 tendrá nuevo canal de TV para su...
Dean Cain, actor que interpretó a "Superman", anuncia que se une al ICE
El intérprete aseguró que la decisión de unirse al servicio...
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
El Kremlin confirma la cumbre, que podría realizarse en Emiratos...
Trump pide renuncia del CEO de Intel, fabricante de chips; señala conflicto de intereses y vínculos con empresas chinas
En una carta envidada a Intel, el senador Tom Cotton...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Solicita Clarisa le retiren brazalete
Abogados de la camarera acusada del robo de 1.5 millones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.