menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Piden obreros demandar por daños a Poder Judicial

Piden obreros demandar por daños a Poder Judicial

Trabajadores de AHMSA señalan que han mantenido estancada dos meses y medio la declaratoria de quiebra, lo que impide la posibilidad de reactivar la acerera

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Obreros de Altos Hornos de México sugirieron demandar por daños y perjuicios a autoridades judiciales que ventilan el concurso mercantil de la empresa, debido al estancamiento ilegal de dos meses y medio en resolver el litigio, lo que impide la venta de las líneas de producción de placa y lámina, el proyecto de reactivación y pago de salarios, prestaciones y finiquitos al personal.

Lo anterior tomando en consideración que el paro laboral en los juzgados federales iniciado el 21 de agosto es ilegal, además que la Reforma Judicial ya fue aprobada por el Poder Legislativo Federal y es cosa del pasado porque fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, sin embargo, se mantienen en rebeldía, aunque aparentemente reanudarán tareas el lunes.

Cuando se le preguntó al respecto, luego de sugerencias de obreros, el representante del Sindicato Democrático, Ismael Leija, señaló únicamente que consultaría el tema con el cuadro directivo, pero que, de entrada, ya ha transcurrido mucho tiempo y nada ha cambiado favorablemente para los trabajadores que anhelan su dinero y la fuente de empleo.

La hibernación del concurso mercantil de Altos Hornos de México inició el pasado 4 de agosto al caducar los 90 días naturales de la segunda y última prórroga fijados el 6 de mayo por el entonces juez Saúl Martínez Lira por lo que el expediente 19/2023 se mantiene sin actividad desde hace 2 meses y medio.

Inicialmente por el periodo vacacional veraniego de la burocracia federal y desde el 21 de agosto por el paro laboral de jueces y magistrados federales el que aún se mantiene vigente luego de constantes aplazamientos a la reanudación de actividades tras la inconformidad por la Reforma Judicial ya aprobada y elevada a rango constitucional.

La empresa lleva 22 meses paralizada y desde hace 20 meses surgieron proyectos de inversión no concretados, en tanto las unidades de producción registran diariamente afectación por desmantelamiento en actos de rapiña que de acuerdo a reportes continúan diariamente, además de acelerado deterioro por falta de mantenimiento.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRAN APOYO A LAS FAMILIAS… No cabe ninguna duda que cuando se anuncian programas sociales en Coahuila, estos van directamente al beneficio...
Infarto fulminante quita la vida a reo
El hombre habría sufrido paro cardiaco mientras se encontraba en el área de Enfermería, a donde acudió tras manifestar malestar general Por: José Hernández LA...
Balacera provoca pánico en Culiacán; deja dos muertos y dos heridos
La Secretaría de Seguridad de Sinaloa solicitó a la ciudadanía colaborar con las medidas de prevención como circular con los vidrios abajo y las luces...

Relacionados

Buscan amparo contra desalojo pensionados
Intentan eludir la orden emitida por un Juez de Sabinas,...
Denuncia robo de gas por valor de 550 pesos
Usuaria denunció que fue estafada por un vendedor de Gas...
Se abre registro de programas Bienestar
Se inscriben beneficiarios adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres...
Será en marzo subasta de activos de AHMSA
Se lanzará también convocatoria de MINOSA El Síndico de la...
Dan por concluido rescate en Pinabete
TRAS RECUPERACIÓN DE LOS 10 TRABAJADORES Presentan a familias último...
Arrolla y mata tren a joven sabinense
Hay otro lesionado, debido a que se quedaron dormidos sobre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.