menú

domingo 17 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
«El poder tiene límites morales y legales»: la Iglesia católica pide al Congreso un mayor análisis de la reforma judicial

«El poder tiene límites morales y legales»: la Iglesia católica pide al Congreso un mayor análisis de la reforma judicial

Por Latinus

La Prensa

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió una mayor discusión y análisis a la reforma judicial por parte del Poder Legislativo y que este promueva la participación de todas las personas que se podrían ver afectadas por las modificaciones constitucionales, tales como los trabajadores del Poder Judicial.

La Iglesia católica advirtió este miércoles que una falta de diálogo por parte del oficialismo respecto a las disposiciones judiciales «puede generar consecuencias graves para la convivencia social y el orden institucional, comprometiendo la confianza en nuestro país y amenazando la estabilidad del Estado de derecho».

En ese sentido, los obispos en el país enfatizaron que el Estado de derecho es «una exigencia ética» que emana de la dignidad humana y recordaron que la doctrina social de la iglesia enseña que «el poder tiene límites morales y legales», así como que la «autoridad debe ejercerse como servicio al bien común».

«Como pastores del Pueblo de Dios y ciudadanos comprometidos con el bien común, manifestamos a la ciudadanía entera, a la opinión pública y a los tres Poderes de la Unión, nuestra más profunda preocupación ante la gravedad de los recientes hechos que acentúan una polarización sin precedentes en torno al marco legal y a la armonía entre los distintos poderes del país», detalló el CEM en un comunicado de prensa.

Asimismo, el Episcopado pidió a los legisladores del oficialismo tomar en cuenta a todas las fuerzas políticas del pleno, así como escuchar a los especialistas en derecho constitucional y a las voces de la sociedad civil.

También exhortaron a los actores políticos y sociales afines a la doctrina social de la iglesia a recuperar el diálogo constructivo, fortalecer las instituciones democráticas, anteponer el bien común a los intereses particulares, respetar el orden constitucional y a proteger la dignidad de todas las personas.

Las declaraciones del CEM se dan en medio de una batalla por parte de trabajadores del Poder Judicial para frenar la reforma judicial y la negativa del Gobierno de México por suspender las elecciones de jueces y magistrados programada para junio de 2025, a pesar de que diversos juicios de amparo lo ordenan.

Más Noticias

Localizan extraviado a menor de 4 años
El menor fue encontrado deambulando en la colonia Infonavit de Sabinas Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La comunidad de Sabinas se movilizó...
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos Cada vez es más fácil adquirir una motocicleta Esta facilidad para desplazarse libremente, se convierte también...
Burla monclovense resguardo domiciliario
… vendía droga en NL Ervey Sebastián de 24 años fue sorprendido por Policías del municipio de Guadalupe, quienes le aseguraron dosis de “cristal” Fabiola...

Relacionados

Israel reubicará a palestinos a "zonas seguras" al sur de Gaza antes de la entrega de tiendas de campaña
Esto se produce días después de que el Estado judío...
Supernova Strikers: Horario y canales para ver EN VIVO el evento de boxeo de creadores de contenido; HOY, domingo 17 de agosto
La cartelera principal incluye enfrentamientos entre figuras como Alana Flores vs...
INEGI REPORTA GRAVES CARENCIAS SOCIALES QUE AUMENTARON DESDE EL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez señaló que, mientras Morena...
Rubio alerta que EU podría no detener la guerra en Ucrania
“Si la paz no va a ser posible aquí y...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Decomisan 9 armas en puente de Del Río
CBP aseguró un vehículo con armamento y 15 cargadores ocultos;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.