menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México llega a un millón 448 mil casos de Covid-19

México llega a un millón 448 mil casos de Covid-19

La Secretaría de Salud informó que México acumuló 362 muertes más que ayer asociadas a Covid-19, por lo que en total suman 127 mil 213, así como 5 mil 211 nuevos casos diagnosticados a coronavirus, para contabilizar 1 millón 448 mil 755 .

De acuerdo con el Informe Técnico Diario Covid-19, la tasa de incidencia de casos acumulados es de mil 123 por cada 100 mil habitantes y la última actualización indica que existen 400 mil 142 casos con sospecha de la enfermedad respiratoria.

El documento resalta que las 10 entidades con mayor número de diagnósticos positivos al SarsCoV2 son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Sonora, Coahuila, Puebla, Tabasco y Veracruz, que en conjunto conforman 65% de todos los contagios en el país.

“La Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por sí sola 23% de todos los casos registrados por entidad federativa”, detalló el informe.

En cuanto a la epidemia activa, la dependencia que encabeza Jorge Alcocer Varela indicó que a la fecha, 53 mil 992 personas contrajeron el virus hace 14 días y por lo tal, aún pueden transmitirlo.

“La Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Guanajuato son las entidades con mayor número de casos activos con más de 3 mil, seguidas de Jalisco, Tabasco, Querétaro, Puebla, Coahuila, Sonora e Hidalgo como las entidades con más de mil casos activos y que en su conjunto concentran 85% de los casos activos del país”.

Mientras que el número de pacientes que se recuperaron de la enfermedad respiratoria desde que se reportó el primer caso asciende al millón 98 mil 431.

Al corte de información, la SSa comunicó que el país suma 127 mil 213 defunciones por Covid-19, “hasta ahora, se tienen 17 mil 769 defunciones sospechosas que incluyen las pendientes por laboratorio y las que están en un proceso de dictaminación clínica, que son 14 mil 283”.

En cuanto a las defunciones, Ciudad de México es la entidad con más decesos por coronavirus con un total de 22 mil 04, seguida por el Estado de México con 14 mil 510, Veracruz con 6 mil 227, Jalisco con 6 mil 78 y Puebla con 5 mil 771.

Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de muertes y en conjunto representan 62% de todas las ocurridas en México.

“La Ciudad de México por sí sola, acumula 17% de todas las muertes a nivel nacional”, enunció el reporte.

En contraste, los estados con menor número de muertes por coronavirus son Baja California Sur con 777, Colima con 852, Campeche con 973, Nayarit con mil 107 y Chiapas con mil 121.

De acuerdo con la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predominio de 63% en hombres, además de que la mediana de edad en los decesos es de 64 años.

A fin de evitar contagios, la Secretaría de Salud a través del informe técnico recomienda a las personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias, así como adultos mayores y embarazadas permanecer resguardados en casa y conservar una distancia no menor a metro y medio.

 “Para la protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medidas más importante es el aislamiento social voluntario y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención”, recomiendan las autoridades de salud.

Más Noticias

Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró desangrándose, luego de una discusión entre ambos Manolo Acosta LA PRENSA La madrugada de ayer,...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir sus medicamentos, ya que usan como bodega el interior del lugar Por Iván Villarreal La...
Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...

Relacionados

Consterna el fallecimiento de ex comandante de FGE
Apenas tenía 2 años de haberse jubilado, tras una larga...
Hasta 4 mil pesos el regreso a clases
PADRES DE FAMILIA ENFRENTAN ELEVADOS GASTOS En promedio el costo...
Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.