menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Gobierno destina más de 200 mil pesos en limpiar excasa de AMLO

Gobierno destina más de 200 mil pesos en limpiar excasa de AMLO

El monto sirvió para rehabilitar el inmueble donde vivió el Presidente al iniciar su carrera política, en Tabasco, de acuerdo a un contrato publicado en el portal Compranet

El gobierno desembolsó más de 200 mil pesos para iniciar las labores de desmantelamiento y limpieza de la antigua casa donde el presidente Andrés Manuel López Obrador vivió al iniciar su carrera política, como director del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas (CCPI) en Nacajuca, Tabasco, la cual podría volverse un museo.

En el expediente 2081889, en la plataforma Compranet, se detalla que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmó el 17 de febrero pasado con la empresa Constructora Quevedo Asociados, S.A. de C.V. un contrato para iniciar estos trabajos por 214 mil 685 mil pesos.

En marzo pasado, EL UNIVERSAL reveló que la casa podría volverse un museo que pueda ser visitado por turistas.

En el informe Plan de desarrollo de los pueblos indígenas. Una visión integral para la prosperidad de las comunidades indígenas yokot´an y chontales de Tabasco, elaborado por el CCPI de Nacajuca y al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, se indica que se trabaja en la elaboración de un proyecto museográfico como homenaje para el Ejecutivo, que habitó esa casa de 1977 a 1982.

En el documento se informa que, debido a que el inmueble estuvo abandonado por lo menos 37 años, se encuentra en un claro deterioro, por lo que se requiere un mantenimiento de “alta envergadura”. Señala que, al rehabilitarse, serviría como homenaje al poeta Carlos Pellicer, mentor político de López Obrador.

“En el CCPI de Nacajuca, durante el periodo de 1977 a 1982, inicia su carrera como servidor público nuestro actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ocupó en ese tiempo lo que se denominaba ‘La casa del director del centro’, misma que, con el paso del tiempo, se desocupó, teniendo por lo menos 37 años sin uso.

“Tras el inminente deterioro, se requiere un mantenimiento de alta envergadura, toda vez que se está trabajando un proyecto museográfico para hacer de ella un homenaje a Carlos Pellicer Cámara y a la carrera del Presidente de México”, se agrega.

En el documental Este soy —difundido en diciembre de 2017 como parte de su estrategia de campaña rumbo a la Presidencia—, al visitar el CCPI de Nacajuca, el Mandatario comentó: “Uno de los tiempos más importantes que viví fue aquí.

“En esta casa viví de 1977 a 1982, aquí viví con mi finada esposa Rocío y aquí nació el mayor de mis hijos, José Ramón”.

Inservible y a punto del colapso

En el documento, acompañado por media docena de fotografías tomadas en 2019, se señala que la casa se encuentra en un estado “completamente inservible”, puesto que sus principales estructuras están a punto del colapso, mientras que las ventanas y el techo de la acera principal se encuentran deteriorados.

En una visita al lugar, EL UNIVERSAL constató el estado que guarda la vivienda, la cual, efectivamente, estaba a punto de colapsar, puesto que las vigas que soportan el techo son visibles debido a la caída de cemento y se encuentran totalmente oxidadas. Esta casa editorial constató que la vivienda, de cuatro cuartos, se encuentra sin vidrios ni puertas y sin ninguna protección, por lo que es fácil que el agua de la lluvia, el polvo y la tierra se cuelen dentro de las instalaciones.

Tampoco cuenta con electricidad y hay cables que se encuentran expuestos y oxidados, y los pocos muebles de madera que quedan están sucios, podridos y rotos.

Además, el baño del inmueble también necesita rehabilitarse, puesto que sólo permanece una taza sucia y vieja.

En el apartado “Requerimientos de servicios”, se indica que se necesita restaurar el monumento del poeta Carlos Pellicer, además de la “reparación de la casa del director [antigua casa del presidente Andrés Manuel López Obrador], así como la casa de los médicos tradicionales”.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina La regidora morenista en Saltillo, ALEJANDRA SALAZAR, denunció el desvío de recursos por parte del delegado la Secretaría del Bienestar, AMÉRICO VILLARREAL...
Aumenta percepción de corrupción en México
CAE AL PUESTO 140, SU PEOR POSICIÓN EN LA HISTORIA La debilidad y opacidad del Poder Judicial también ha limitado la aplicación efectiva de la...
Impulsa vivienda digna desde el Congreso local
El diputado Gerardo Aguado propone mayor supervisión de fraccionamientos, antes de otorgar licencias para construcción Jesús Medina La Prensa El diputado Gerardo Aguado busca que...

Relacionados

Exige diputado transparencia en delegación del bienestar
“Veo mucho oportunismo con la gente que llega a Morena”:...
Llama Noroña a la Unidad en Morena
Sin embargo los senadores morenistas no atienden su llamado, solo...
impulsan a Monclova con Feria del Empleo
EN EQUIPO, CARLOS VILLARREAL Y MANOLO JIMÉNEZ Suman esfuerzos con...
Se descarrilan cuatro vagones en Frontera
Por: Roberto Ulíbarri LA PRENSA CIUDAD FRONTERA, COAHUILA. – Al...
Desmienten rumores sobre muerte de Elsita
Por: Gloria Jaramillo   LA PRENSA Trabajadores de la Farmacia...
Acusan morenistas por corrupción… a Morena
Delegado del Bienestar promociona con programas a la senadora Guadiana...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.