menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Proponen ministras afines a 4T a candidatos para comité

Proponen ministras afines a 4T a candidatos para comité

Reforma

Las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, afines a la autodenominada Cuarta Transformación (4T) ventilaron el nombre de cinco candidatos para el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En un oficio enviado ayer a la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, solicitaron instalar el comité que revisará los perfiles de los aspirantes a jueces de distrito y magistrados de circuito que serán elegidos mediante el voto popular.

En éste, las dos integrantes del Pleno adelantaron los nombres de sus 5 candidatos para integrar dicho comité, entre los que destacan Raúl Plascencia Villanueva, ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Ruth Villanueva Castilleja, ex subprocuradora de Derechos Humanos en la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Las otras propuestas de las Ministras son Leoba Castañeda Rivas, Silvia Gabriela Ortiz Rascó y Manuel Becerra Ramírez.

«Atentamente solicitamos a la instalación de dicho comité de evaluación. Ello, en vista de que la convocatoria pública, emitida por el Senado de la República el 15 de octubre de 2024 señala expresamente en su base sexta, punto 2, que ‘los poderes de La Unión Instalarán sus respectivos comités de evaluación en los términos del numeral dos del artículo 500, a más tardar el 31 de octubre de 2024′», dice el oficio enviado por las Ministras.

En su cuenta de X, la Ministra Ortiz refirió que esta comunicación fue enviada a Norma Piña en cumplimiento con la reforma judicial, que obliga a integrar el Comité de Evaluación «conformado por 5 distinguidas personas en la actividad jurídica».

«Dichos comités serán los encargados de evaluar y pre-seleccionar a las y los candidatos que en última instancia participarán en la #ElecciónJudicial2025», dijo.

«El día de ayer, la Ministra @YasminEsquivel_ y yo presentamos algunas propuestas para integrar el comité de la Corte. Este órgano auxiliar será determinante para calificar la idoneidad de las personas elegibles», agregó.

La reforma judicial establece que cada Poder de la Unión deberá integrar un Comité de Evaluación que estará integrado por 5 reconocidos abogados.

Dicho organismo recibirá los expedientes de los aspirantes a juzgadores, para evaluar que cumplan con los requisitos constitucionales y legales, así como con los conocimientos técnicos, honestidad, fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.