Por Esequiel Aguilera
Con el inicio de año también inicia la llamada cuesta de enero que se convierte en un serio problema para las familias, por el alza de precios, además por agotarse todos los recursos en los festejos navideños, aclaró el dirigente de la Federación Frontera de la CTM Mario Dante Galindo Montemayor.
El dirigente sindical dijo que eso lo aprovechan representantes de financieras que ofrecen créditos pero con un interés muy elevado, además son prestamos que nunca terminan de pagar, tardan años ya que en Monclova no les entregan estados de cuenta y la gente no conoce cuanto adeuda ni cuanto a pagado.
Lo mismo ocurre con las casas de empeño, cobran un elevado interés, pero también cobran por un seguro, dicen que en caso de robo o perdida por incendio el seguro responde pero es falso el negocio debe responder pero lo hacen para entregar menos dinero que el solicitado por el cliente.
“Incluso en ambos negocios descuentan el primer mes de pago, aprovechan la necesidad de las familias para sacar ventaja, eso obliga a no caer en el error de aceptar los créditos ni tampoco llegar a las casas de empeño, la recomendación es no endeudarse porque después sale peor” señaló.
Galindo Montemayor, indicó que el año pasado la pandemia dejó una lección en el sentido de que tenemos que estar preparados para un fenómeno de ese tipo, bajo el ingreso por la reducción de salario, en otros casos se perdió el trabajo y eso obliga a actuar con prudencia y no endeudarse.
“Es cierto esos negocios prestan cuando más se necesita pero también es cierto con el paso de los años se dan cuenta del error que cometieron, hay muchos casos de trabajadores que tienen más de cinco años pagando y no les dicen para cuando terminar, son deudas eternas” enfatizó.