menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Seis ministros de la Suprema Corte renunciarán mañana a su cargo

Seis ministros de la Suprema Corte renunciarán mañana a su cargo

CON EFECTOS HASTA 2025

Fuentes judiciales consultadas por Latinus indicaron que los ministros harán el anuncio este martes 29 de octubre, dos días antes del cierre de la convocatoria para la elección judicial a realizarse el año que entra

Por Latinus

La Prensa

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciarán su renuncia al máximo tribunal en cumplimiento a los artículos transitorios del decreto de la reforma judicial, que establece que los ministros podrán acceder a un haber de retiro si presentan su renuncia antes del 31 de octubre, cuando cierra de la convocatoria para el proceso de elección extraordinaria del próximo año, según trascendió tras la publicación del proyecto de González Alcántara Carrancá que propone invalidar parcialmente la reforma judicial, pero mantiene en pie la elección de ministros por la vía del voto popular

El ministro plantea declarar la inconstitucionalidad de la elección por vía voto popular de jueces y magistrados, pero mantendrá la elección de ministros a fin de dar fin a la “crisis constitucional”; también propone declarar la inconstitucionalidad de la renovación total de los poderes judiciales locales, esto es, que los jueces estatales no sean removidos y sustituidos por otros electos por la vía del voto popular.

Fuentes judiciales consultadas por Latinus dijeron que los ministros anunciarán su renuncia este martes 29 de octubre, dos días antes del cierre de la convocatoria.

Los ministros González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y la ministra Margarita Ríos Farjat serían quienes harán el anuncio de su renuncia este martes para tener efectos en agosto del próximo año, en términos del artículo séptimo transitorio del decreto de la reforma judicial.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales termina su periodo constitucional el próximo 30 de noviembre.

Las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama seguirán en el cargo y, como han anunciado previamente, accederán al pase automático para aparecer en la boleta electoral.

La ministra presidenta Norma Piña Hernández tampoco presentará su renuncia, sin embargo, no ha hecho pública su posible participación en la elección extraordinaria por lo que, en términos de los artículos transitorios de la reforma judicial, no podrá obtener un haber de retiro.

Más Noticias

Angustia consume a familia de camarera
Hilda Natalia “N” se encuentra presa en una cárcel de Piedras Negras por un delito que –aseguran-no cometió. Señalan influyentismo en el caso Alexis Massieu...
Su Majestad Bárbara Monserrat
Es elegida como reina de Astro feria 2025 En emotiva ceremonia fue electa en los tradicionales festejos de San Juan de Sabinas, que iniciaron formalmente...
Fiscalía de Veracruz reconoce que José Nava no es médico forense
HABRÍA INCURRIDO EN USURPACIÓN DE FUNCIONES En un documento la dependencia reconoció que Márquez Nava es perito “con conocimientos especializados en medicina y patología forenses”...

Relacionados

“Nuestra prioridad es liberar a camareras”
Jorge Kalionchiz destaca el excelente historial de las dos trabajadoras...
Puliendo calzado y tejiendo historias
Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos...
“No somos ladronas”
Rompe el silencio camarera de hotel Clarisa “N” manifestó que...
Héroe monclovense; auxilia a despachador
Fernando Israel Preciado Ortiz es el conductor de la camioneta...
Fue Cristian hijo adoptivo; su madre nunca lo buscó
La familia que lo registró con sus apellidos, lo crio...
Localizan en Sonora a joven monclovense
Fue encontrado sin vida y su cuerpo permanece en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.