menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Seis ministros de la Suprema Corte renunciarán mañana a su cargo

Seis ministros de la Suprema Corte renunciarán mañana a su cargo

CON EFECTOS HASTA 2025

Fuentes judiciales consultadas por Latinus indicaron que los ministros harán el anuncio este martes 29 de octubre, dos días antes del cierre de la convocatoria para la elección judicial a realizarse el año que entra

Por Latinus

La Prensa

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciarán su renuncia al máximo tribunal en cumplimiento a los artículos transitorios del decreto de la reforma judicial, que establece que los ministros podrán acceder a un haber de retiro si presentan su renuncia antes del 31 de octubre, cuando cierra de la convocatoria para el proceso de elección extraordinaria del próximo año, según trascendió tras la publicación del proyecto de González Alcántara Carrancá que propone invalidar parcialmente la reforma judicial, pero mantiene en pie la elección de ministros por la vía del voto popular

El ministro plantea declarar la inconstitucionalidad de la elección por vía voto popular de jueces y magistrados, pero mantendrá la elección de ministros a fin de dar fin a la “crisis constitucional”; también propone declarar la inconstitucionalidad de la renovación total de los poderes judiciales locales, esto es, que los jueces estatales no sean removidos y sustituidos por otros electos por la vía del voto popular.

Fuentes judiciales consultadas por Latinus dijeron que los ministros anunciarán su renuncia este martes 29 de octubre, dos días antes del cierre de la convocatoria.

Los ministros González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y la ministra Margarita Ríos Farjat serían quienes harán el anuncio de su renuncia este martes para tener efectos en agosto del próximo año, en términos del artículo séptimo transitorio del decreto de la reforma judicial.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales termina su periodo constitucional el próximo 30 de noviembre.

Las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama seguirán en el cargo y, como han anunciado previamente, accederán al pase automático para aparecer en la boleta electoral.

La ministra presidenta Norma Piña Hernández tampoco presentará su renuncia, sin embargo, no ha hecho pública su posible participación en la elección extraordinaria por lo que, en términos de los artículos transitorios de la reforma judicial, no podrá obtener un haber de retiro.

Más Noticias

Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través de Shark Tank México con un emprendimiento creado en pandemia, que hoy es una empresa...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto viaja hasta Hermosillo, Sonora para recibir el codiciado premio, pero no se queda con las...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de tránsito municipal es clave para la adquisición de una cultura vial que nos permita reducir...

Relacionados

ARRANCA LAURA JIMÉNEZ LA PAVIMENTACIÓN Y RECARPETEO EN MÚZQUIZ
Múzquiz, Coahuila; 20 de septiembre de 2025. – La alcaldesa...
El calzado mexicano
El gobierno federal acaba de anunciar la prohibición a la...
MORENA ATENTA CONTRA LAS LIBERTADES Y DERECHOS AL DEBILITAR EL JUICIO DE AMPARO: RUBÉN MOREIRA
• El diputado del PRI señaló que Morena pretende convertir...
Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico
El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo, subió al podio en...
¿De qué murió Débora Estrella, conductora de TV? Esto se sabe del accidente en el que falleció
Débora Estrella, reconocida conductora, falleció la tarde del 20 de septiembre...
Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.