menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
IMPULSAREMOS CON TODO A LA REGIÓN CARBONÍFERA

IMPULSAREMOS CON TODO A LA REGIÓN CARBONÍFERA

Señala el Gobernador Manolo Jiménez; se establecen prioridades

Se reúne Mandatario de Coahuila con alcaldesas y alcaldes electos de la Región Carbonífera y de Piedras Negras

Por: Jesús Medina

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas recibió en Palacio de Gobierno a las alcaldesas y alcaldes electos de la región Carbonífera y de Piedras Negras, con la finalidad de ir empatando las prioridades de cada uno de los municipios, eficientar los recursos y las acciones, así como trabajar de manera coordinada con el estado para tener más alcance con las obras, proyectos y programas destinados a sus respectivas comunidades a partir de 2025.

 “¡Vamos con todo pa’ delante por las regiones Carbonífera, Norte y por Coahuila! Nos reunimos con las alcaldesas y alcaldes electos de Múzquiz, San Juan de Sabinas, Juárez, Sabinas, Progreso y Piedras Negras; coincidimos que el trabajo en equipo da mejores resultados. Por ello, juntos crearemos un gran plan para las familias de cada uno de estos 6 municipios del estado con el objetivo de mejorar su calidad de vida”, destacó el Gobernador.

A esta reunión asistieron Ana Liliana Quiñones Nájera, de Juárez; Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, de Múzquiz; Federico Quintanilla Arana, de Progreso; José Feliciano Díaz Iribarren, de Sabinas; Óscar Ríos Ramírez, de San Juan de Sabinas; así como el alcalde electo de Piedras Negras, Carlos Jacobo Rodríguez González, quien se sumó a este grupo ya que al momento de la pasada reunión de la región Norte se encontraba fuera del país.

“Si estamos en sintonía, yo creo que en conjunto podemos avanzar y ayudar a más coahuilenses”, expresó.

Agregó que la idea es que, entre Estado y municipios, ir cubriendo las necesidades y prioridades, con trabajo en equipo, para tener más alcance.

Manolo Jiménez expuso a las alcaldesas y alcaldes los proyectos estatales prioritarios que se han venido haciendo desde el inicio de su administración, hace menos de un año, y que le han dado una fortaleza importante al estado.

Señaló que el tema número uno es el de la seguridad, en donde dijo que gracias a que hay voluntad local tanto de alcaldesas y alcaldes, del gobierno estatal y de la coordinación que se tiene con el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, se tienen buenos resultados.

Desatacó que hoy Coahuila es el estado más seguro del norte del país, y uno de los tres más seguros de México; recordó que se han invertido 700 millones de pesos de manera directa en la construcción y remodelación de cuarteles para la Policía Estatal y para el Ejército, arcos de seguridad en puntos clave de nuestra entidad; entrega de patrullas, uniformes y equipamiento para las policías estatales.

En este tema, resaltó que la idea es ver de qué manera se pueden coordinar al máximo, continuar con el modelo del Mando Único, y ver cómo se puede ayudar a fortalecer la parte municipal.

Dijo, además, que en el tema de desarrollo económico se creó la Oficina  Pro Coahuila, la cual ya tiene sede también en Austin, Texas, Oficina que le da seguimiento a las reuniones y acuerdos que se han tenido con múltiples empresas de diferentes partes del mundo.

Informó que en lo que va de su administración se han captado 73 mil millones de pesos de inversión, y la generación de más de 26 mil empleos, siendo el quinto estado con más empleos generados.

Manolo Jiménez destacó que uno de los objetivos de su administración es potencializar la región Carbonífera, zona donde se tiene el mayor reto de desarrollo económico,

Agregó con la estrategia Mejora Coahuila se tienen muchos proyectos y programas sociales, pero sobre todo obras de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos cuartos adicionales, entre otras, en todos los municipios de la entidad.

Jiménez Salinas comentó que se están construyendo grandes obras de infraestructura en todas las regiones del estado, como la remodelación de la Autopista Premier que incluye la Carbonífera y Norte; el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, en la Centro; el bulevar Jesús María Ramón, en la Norte; el Giro Independencia, en La Laguna; el gran programa de pavimentación y agua, en Torreón; las prolongaciones de los bulevares Los Pastores y Nazario Ortiz Garza, en la Sureste.

El Mandatario estatal señaló que en el tema del agua se trabajará  junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y la Conagua, pues se tiene un proyecto fuerte en el tema para los próximos cinco años, así como proyectos para la Carbonífera.

De la misma manera, externó que dentro del Gran Programa de Salud Popular se rehabilitaron los 133 centros de salud de la entidad, donde se podrán atender personas sin seguridad social y darles la posibilidad de darles una mejor atención.

Pidió, además, coordinarse con el DIF estatal y la Oficina Inspira Coahuila para trabajar en los proyectos afines a los del estado, y en otros que sean de competencia local.

“La idea es ayudarlos desde un principio, que arranquen bien, cumpliendo, porque los compromisos que tienen ustedes pues son muy similares a los que traemos nosotros”, señaló el gobernador Manolo Jiménez.

Las alcaldesas y alcaldes electos  expusieron los principales proyectos y obras prioritarias para el arranque de sus respectivas administraciones, que tienen qué ver con obras de infraestructura turística, de agua potable, de pavimentación, de rehabilitación de espacios deportivos, de infraestructura vial carretera y urbana, entre otras.

Por parte del Gobierno del estado participaron Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador de Mejora Coahuila; Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública; Diego Rodríguez Canales, subsecertario de Gobierno y Comunicación Institucional; Ricardo Alejandro González Hernández, jefe de la Oficina del Gobernador;  Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Elsa Laura de León Dávila, secretaria Técnica y de Planeación; Ignacio Adolfo Covarrubias Cabello, subsecretario de Infraestructura Social; Francisco Tobías, subsecretario general de Gobierno en la región Carbonífera.

Más Noticias

Angustia consume a familia de camarera
Hilda Natalia “N” se encuentra presa en una cárcel de Piedras Negras por un delito que –aseguran-no cometió. Señalan influyentismo en el caso Alexis Massieu...
Su Majestad Bárbara Monserrat
Es elegida como reina de Astro feria 2025 En emotiva ceremonia fue electa en los tradicionales festejos de San Juan de Sabinas, que iniciaron formalmente...
Fiscalía de Veracruz reconoce que José Nava no es médico forense
HABRÍA INCURRIDO EN USURPACIÓN DE FUNCIONES En un documento la dependencia reconoció que Márquez Nava es perito “con conocimientos especializados en medicina y patología forenses”...

Relacionados

“Nuestra prioridad es liberar a camareras”
Jorge Kalionchiz destaca el excelente historial de las dos trabajadoras...
Puliendo calzado y tejiendo historias
Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos...
“No somos ladronas”
Rompe el silencio camarera de hotel Clarisa “N” manifestó que...
Héroe monclovense; auxilia a despachador
Fernando Israel Preciado Ortiz es el conductor de la camioneta...
Fue Cristian hijo adoptivo; su madre nunca lo buscó
La familia que lo registró con sus apellidos, lo crio...
Localizan en Sonora a joven monclovense
Fue encontrado sin vida y su cuerpo permanece en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.