menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Día de Muertos 2024: ¿Cuándo se pide calaverita en México?

Día de Muertos 2024: ¿Cuándo se pide calaverita en México?

El Día de Muertos representa una festividad importante para las familias, quienes preparan ofrendas y salen a pedir «calaverita»

La festividad delDía de Muertos en México es una celebración que honra a la muerte y permite recordar a quienes ya no están entre nosotros.

Esta tradición tiene profundas raíces culturales y representa un momento importante para las familias, quienes preparan ofrendas y participan en distintos rituales. Cada región aporta su propia interpretación, pero todas comparten el objetivo de mantener viva la memoria de los seres queridos y evitar que caigan en el olvido.

¿Cuándo se pide calaverita en México?

Uno de los aspectos más conocidos de esta festividad es la costumbre de pedir «calaverita», que suele realizarse el 1 de noviembre, Día de los Santos Inocentes, dedicado a los niños que han fallecido. Sin embargo algunos niños comienzan a salir desde el 31 de octubre, coincidiendo con Halloween en Estados Unidos.

Esta tradición también puede extenderse hasta el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, aunque el número de participantes tiende a disminuir en esa fecha. A diferencia de Halloween, donde se dice «dulce o truco», en México pedir «calaverita» está ligado a la historia del Día de Muertos y tiene significados propios.

¿Por qué se pide «calaverita» en México?

Existen diversas versiones sobre el origen de esta práctica. Una de las más antiguas relata la historia de un niño huérfano en tiempos precoloniales, quien, al no tener recursos para hacer su ofrenda, pintó su rostro como calavera y salió a las calles en busca de limosnas, recibiendo comida y monedas.

Otra versión sugiere que esta costumbre nació como un acto de caridad funeraria en el que se daba apoyo a los pobres durante los días de muertos y funerales, permitiendo ayudar a las almas y a las personas necesitadas.

Mientras que algunos creen que la palabra «calaverita» proviene de las calaveras de azúcar que se colocan en los altares, recordando a los fallecidos. Se dice que estas calaveras se daban a los niños durante un entierro.

Más Noticias

Hija de Daniel Bisogno “sabía que su papi ya estaba sufriendo”, dice Cristina, exesposa del conductor
Michaela era el gran amor y motor de Daniel Michaela, la única hija que tuvo Daniel Bisogno ya fue informada de la muerte de su padre, así...
Trump revela que Apple se comprometió con grandes inversiones en EU; ¿Qué dijo sobre plantas en México?
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, prevé invertir «cientos de miles de millones de dólares»...
Homenaje a Paquita la del Barrio: su hermana rompe en llanto ante cambio de urna de las cenizas de la cantante
Viola Dorantes estuvo presente en el recorrido con el que inició el homenaje a su hermana Paquita la del Barrio en la Ciudad de México....

Relacionados

Nombran Procuradora Municipal para Niños, Niñas y la Familia de Múzquiz
San Juan de Sabinas, Coahuila. – El día de hoy,...
Pedro Ferriz arremete contra Daniel Bisogno tras su muerte: “Te esperan en el infierno”
El periodista causó polémica en redes sociales tras atacar al...
Solicitan Municipio e industriales un hospital de especialidades para Ramos
Refuerzan lazos Ramos Arizpe con sector empresarial para impulsar el...
Mark Tacher dice adiós a Sale el Sol; este fue su conmovedor mensaje tras salida
Con una emotiva despedida, el actor y conductor Mark Tacher...
Tesla descarta adquirir plantas de Nissan: "Dudo que haya interés", afirma exdirector
Según el Financial Times, Tesla está interesada en adquirir las...
Impulsan escrituración a bajo costo y asesoría gratuita en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el propósito de brindar certeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.