menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Tradición y creatividad: La Casa de las Catrinas

Tradición y creatividad: La Casa de las Catrinas

Por quinto año consecutivo la familia Salomón Moncada abre sus puertas a esta monumental exhibición, que se ha convertido en un atractivo para los monclovenses y visitantes

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Para conmemorar el tradicional ‘Día de los Muertos’ la familia Salomón Moncada realiza por quinto año consecutivo la Exhibición de Catrinas en su domicilio ubicado en la Calle Ecuador número 1820 de la Colonia Emiliano Zapata Sur.

Así lo informó la creadora y fundadora Evangelina Salomón Moncada, quien ha realizado durante 5 años la ‘Exhibición de Catrinas’ la cual tiene un costo módico de 40 pesos niños y adultos con derecho a recorrido y bonitas fotografías.

Evangelina fue la creadora del ‘Castillo del Terror’ ubicado en la Colonia Emiliano Zapata Sur de Monclova donde exhibían personajes como Chuky, la Monja, el payaso Eso, brujas, esqueletos, ataúdes, entre muchos otros, que recibía miles de visitantes de diferentes municipios de Coahuila.

Sin embargo, luego de la pandemia de Covid 19, decidió cambiarlo por la Exposición de las Catrinas con la finalidad de preservar las tradiciones mexicanas y a su vez, recordar a los seres queridos que se adelantaron en el camino.

Actualmente tiene cinco años realizando la exhibición de catrinas y catrines, donde destacan personas como mamá Coco, Miguel, Ernesto de la Cruz, Frida Kahlo, Harold R. Pape y Suzanne Lou Pape para recordarlos.

Y aunque admite que la respuesta no es similar al “Castillo del Terror” donde recibían a miles y miles de visitantes de San Buenaventura, Nadadores, Cuatro Ciénegas, revela que seguirá con la exhibición de Catrinas.

“A pesar de que no se compara la afluencia yo decidí hacerlo de exhibición de catrinas para preservar la tradición mexicana. El primer año hicimos muchos altares y hoy es exhibición de catrinas, un panteón”.

Y como parte de la historia revela que inició el “Castillo del Terror” por sus hijos, a quienes les hacía uno que otro personaje para que no salieran a pedir Halloween, concentrando primero a su familia, después a sus vecinos y finalmente a mucha gente de Monclova y la Región.

“Yo decidí hacerles algunos personajes y de repente todos mis familiares venían a acompañarme, después otra gente y los últimos años muchísima y ahora hago la exhibición de Catrinas por mis nietos para preservar la tradición”.

Más Noticias

Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...
Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...

Relacionados

Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.