menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ausencia de padrón nacional en EU genera controversias

Ausencia de padrón nacional en EU genera controversias

Por Excélsior

La Prensa

A diferencia de México, que tiene un padrón electoral nacional y un listado nominal de votantes (aquellos que cuentan con su credencial para votar actualizada), en Estados Unidos la relación de electores depende por ley de cada entidad federativa.

Por ejemplo, en California, la Secretaría de Estado estatal, a cargo de Shirley Weber, reporta que al 5 de julio pasado, había 26.8 millones de votantes elegibles (ciudadanos estadunidenses de 18 años de edad o más, que no han perdido sus derechos políticos), de los cuales 22.1 millones eran votantes registrados.

Igual que en otros países, en Estados Unidos no basta con ser ciudadano para votar. Hay que registrarse para hacerlo.

Sin embargo, esos datos pudieran no reflejar la realidad, pues la Unión Americana es un país cuya población tiene una gran movilidad interna. En 2021, 7.9 millones cambiaron de residencia al mudarse a otro estado, según la Oficina del Censo; en 2022, fueron 8.2 millones. Muchas veces, esas personas no se dan de baja del padrón donde vivían.

De acuerdo con la propia Oficina del Censo, había, a julio de 2023, 262 millones de personas de 18 años de edad y más en la Unión Americana. Si se resta a esa cantidad el 6% de población que no es estadunidense, quedan 246 millones. Esos serían los elegibles para votar. Sin embargo, la suma de los votantes registrados en los 50 estados y el Distrito de Columbia son alrededor de 210 millones. Quiere decir que hay al menos 36 millones de estadunidenses no interesados en votar (no es obligatorio hacerlo) o que no se han registrado por cualquier otro motivo.

A diferencia de México, la participación se calcula sobre la población elegible para votar, no sobre la registrada (lista nominal en nuestro país). Aunque hay que decir que en México la diferencia entre la población empadronada y la lista nominal no es muy grande porque la credencial para votar actualizada es un documento básico de identificación.

POBLACIÓN ELEGIBLE PARA VOTAR CRECIÓ EN 35 MILLONES EN 4 AÑOS

En la elección de 2020, la participación electoral en Estados Unidos fue de 66.6 por cientos. En números redondos, votaron 158 millones de los 211 millones entonces elegibles. En cuatro años, la población elegible para votar se incrementó en cerca de 35 millones.

Hace cuatro años, alrededor de 100 millones de esos 158 millones votaron de forma anticipada (por correo o presencial), aprovechando los cambios legales que se hicieron por la pandemia. De acuerdo con las cifras más recientes, unos 72 millones han votado de forma anticipada este año.

La ausencia de un padrón nacional y las discrepancias en cifras han dado lugar a muchas teorías de la conspiración, y podrían ser nuevamente fuente de controversias políticas en un proceso en el que ya hay unos 200 procesos judiciales abiertos por distintos reclamos.

Más Noticias

‘Trump no nos va a invadir’: Sheinbaum aclara orden al Ejército de EU para atacar a c4rteles
Estos fueron los temas más relevantes de la ‘mañanera’ este viernes 8 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la orden que envió su homólogo...
Trump autoriza uso de fuerza militar para atacar c4rtel3s
Oficiales militares estadounidenses comenzaron a elaborar planes para atacar al crimen organizado, declarados como terr0ristas por la administración de Trump, reveló el NYT. Tras declarar...
Detienen a uno por el homicidio del delegado de FGR en Tamaulipas
Este 8 de agosto de 2025 se confirmó la detención de un presunto responsable del as3sinato del delegado de FGR en Tamaulipas Fue detenido un...

Relacionados

VÍCTOR LEIJA ESCUCHA Y ATIENDE PETICIONES DE VECINOS DE LA COL. EMILIO BICHARA
Durante su visita, el edil escuchó las inquietudes de los...
Fallece el astronauta Jim Lovell, comandante de la misión lunar Apolo 13
Jim Lovell, comandante del Apolo 13, a los 97 años....
Adrián Marcelo se disculpa públicamente con Mariana Rodríguez tras sanción por vi0lencia política de género
Adrián Marcelo se disculpó con Mariana Rodríguez tras comentarios que...
Según Andy: $7,500, pero la habitación cuesta $22,000
CIUDAD DE MÉXICO: El hijo del ex Presidente Andrés Manuel...
Sería una exageración que EU interviniera por c4rteles.- CCE
Francisco Cervantes se reunió con reunión con el Embajador de...
Pide Caro Quintero cambio de cárcel; acusa confinamiento
La defensa de Caro Quintero solicitó a juzgado de EU...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.