menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cuáles son los 4 tipos de dengue que existen y cómo puedo saber cuál tengo

Cuáles son los 4 tipos de dengue que existen y cómo puedo saber cuál tengo

Ante la detección de un nuevo serotipo de la enfermedad, es preciso conocer a fondo esta enfermedad y cómo la combinación de éstos puede ocasionar cuadros graves

  • El dengue tiene 4 serotipos, y la reinfección con otro serotipo aumenta el riesgo de dengue grave.
  • La OMS advierte que una segunda infección puede provocar complicaciones severas y, en algunos casos, ser mortal.
  • El test Detect-AR Dengue, desarrollado por el CONICET, permite identificar rápidamente la fase aguda de la infección.

Lo esencial: el virus del dengue, transmitido por el mosquito y dividido en cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), puede provocar dengue grave si una persona reinfectada contrae otro serotipo distinto al de la primera infección. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta segunda infección incrementa significativamente el riesgo de hemorragia grave, shock e incluso muerte.

Por qué importa: la identificación rápida y accesible del dengue es fundamental para evitar complicaciones graves, especialmente en pacientes con riesgo de reinfección.

  • El test Detect-AR Dengue contribuye a una detección oportuna, minimizando la necesidad de equipos costosos.
  • El riesgo de dengue grave aumenta en quienes ya han tenido la enfermedad y vuelven a infectarse con un serotipo diferente.
  • La vigilancia y el diagnóstico temprano son clave en Argentina, ante la alta circulación del virus en varias regiones del país.

Todavía no estamos transitando los días de altas temperaturas agobiantes con la presencia de muchos mosquitos y ya comenzamos a hablar de dengue y a escuchar la detección de casos autóctonos o de un nuevo serotipo circulante del cual no se tenía casi registro en el país.

El dengue se ha convertido en las últimas décadas en una enfermedad cada vez más preocupante.

Originaria de África y de otros climas tropicales, la enfermedad se transmite a los humanos a través del vector mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite la enfermedad. Nunca se contagia de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Más Noticias

Refuerzan vigilancia en Ramos por riesgo de desbordamientos
Las lluvias recientes del municipio vecino, Saltillo, están provocando escurrimientos de arroyos en zonas urbanas y rurales, se extrema vigilancia en puentes, caminos y cañadas...
Muere sepultado al derrumbarse zanja
Un trabajador falleció en terrible accidente mientras laboraba introduciendo tubería en el ejido Filipinas, en Matamoros, Coahuila Liz de la Fuente La Prensa MATAMOROS, COAHUILA.-...
Vuelta prohibida provoca choque contra taxista
Conductor de camioneta ignoró señal de alto y realizó giro indebido, impactando así un taxi Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Un...

Relacionados

Presentan programa “Libre” a autoridades municipales
Con liderazgo de Sari Pérez, se fortalece la preparación de...
Inauguran fachada de la Plaza de Toros
En emotivo evento encabezado por autoridades estatales, municipales y el...
Denuncian abusos de abogados a pensionados del ISSSTE
Cobran hasta 35% por trámite, por fungir como intermediarios en...
Celebran reapertura de frontera para exportación
La diputada Claudia Aldrete reconoce la suma de esfuerzos y...
Reestructura y unidad: PRI Coahuila se alista en Parras
Carlos Robles visita Parras y toma protesta a nueva dirigencia...
Sorprende canícula con días frescos y lluviosos 
Este jueves inician los que se suponen, 40 días más...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.