menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Prevé economista volatilidad del dólar

Prevé economista volatilidad del dólar

Marcelo Lara manifestó que Trump pone contra la pared a México, al exigir detener el flujo de migrantes y de drogas hacia territorio de Estados Unidos

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

El economista Marcelo Lara advirtió acerca de una volatilidad del dólar en los próximos meses al seguir las amenazas de Donald Trump de una ‘guerra arancelaria’ si México no detiene el flujo de droga o la migración.

El economista señaló: “Seguramente van a seguir los mensajes amenazadores de Donald Trump y todas las monedas de cambio van a ser ‘tú no me detienes el flujo de drogas o la migración, y yo te pongo una guerra arancelaria’.

Marcelo Lara, dijo que Donald Trump nuevamente utilizó su discurso o su retórica nacionalista y ácida al decir que le regresará a los Estados Unidos su gran potencia en temas económicos, políticos, militares, de educación y de salud.

Y que evidentemente tenía que utilizar a México en su discurso, ya que, es su principal socio comercial y desde el primer periodo señaló que no era posible que México enviara más productos a Estados Unidos que viceversa.

Y señaló “Evidentemente hay nerviosismo ante la posible amenaza de cambios drásticos ya que México tiene que ver en Migración, comercio internacional, combate al narcotráfico y la relación que México tiene con los chinos”.

Advirtió que habrá una volatilidad del dólar, al seguir los mensajes amenazadores de Donald Trump, relacionados con la guerra arancelaria por el flujo de droga, las reglas de producción en México o la migración.

Y reiteró: “Esa creo que va a ser la retórica de aquí a enero del 2025 porque todavía, de alguna manera, no va a estar en funciones”.

Admitió que generará nerviosismo en las nuevas inversiones, las cuales, podrían detenerse hasta que empiece su mandato, por lo que serán muy importantes los mensajes que día a día emita la Presidenta Claudia Sheinbaum para calmar los ánimos.

“De aquí a enero del 2025 va a haber mucho nerviosismo. Creo que algunas inversiones nuevas se pudieran estar replanteando a que empiece el mandato y ver que medidas pone con relación al comercio México-Estados Unidos”.

Finalmente reiteró: “va a empezar a presionar con aranceles a los carros, a la importación de productos, de materias primas, desde el acero hasta frutas, verduras, en fin, granos, etcétera. Va a empezar por ahí

Más Noticias

Sofocan bomberos devastador incendio
Reacción oficial da resultados Acciones coordinadas de autoridades evitaron afectaciones personales y en propiedades Fabiola SánchezLA PRENSA La inmediata actuación de Bomberos de Monclova sofocó...
Auxilian a don Román olvidado en la Central
Elementos de la Policía Municipal fueron informados que el hombre de 75 años, procedente de Nuevo Laredo, no había sido recogido por sus familiares Fabiola...
Cae de pirámide de Pozuelos por selfie
Joven ebrio pierde el equilibrio y cae estrepitosamente desde la pieza que tiene una altura aproximada a los 7 metros Fabiola Sánchez LA PRENSA Lo...

Relacionados

Señalan precario estado de transporte escolar
Es necesario revisar las condiciones de las unidades para proteger...
Un herrero, un notario y un empleado son diáconos
Expresan su alegría por servir a la Iglesia y a...
Descartan desabasto de huevo en la región
Mientras en Estados Unidos los consumidores se pelean por el...
Pide Obispo por Trump Sheinbaum y Trudeau
Pide Obispo Monseñor Hilario González espera que los mandatarios de...
Nombra Obispo a tres diáconos permanentes
Realiza ceremonia especial en la parroquia Santiago Apóstol de Monclova,...
Caen 2 por allanamiento en rápida acción policiaca
Tras reporte ciudadano, elementos preventivos acuden a  en minutos al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.