menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Por la vía del amparo, buscan regresar decisión sobre Reforma Judicial a la SCJN

Por la vía del amparo, buscan regresar decisión sobre Reforma Judicial a la SCJN

Por Expansión

La Prensa

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado martes no declaró válida la Reforma Judicial, por lo que siguen vivos los cerca 140 juicios de amparo interpuestos en su contra, y vigentes las suspensiones dictadas por jueces.

Incluso el caso podría regresar de nuevo a la Corte, pero ahora no por la vía de Acciones de Inconstitucionalidad, sino por la del amparo si el Pleno decide atraer los casos, “y en esa materia, basta mayoría simple para resolver”, coinciden juristas.

El litigante Raúl Andrade, quien promovió uno de los amparos contra la Reforma Judicial y logró que el Instituto Nacional Electoral (INE) detuviera toda actividad tendiente a la organización o realización de la elección de jueces, ministros y magistrados, dice que ese estado debe mantenerse, precisamente hasta que se resuelvan de fondo los amparos.

Por tanto, “la batalla jurídica no ha terminado” ya que la Suprema Corte lo único que hizo fue considerar que no se puede revisar la Constitución a través de Acciones de Inconstitucionalidad y por tanto desestimó las que promovieron los partidos políticos, explica.

“Lo que ayer sucedió en principio no tiene incidencia en los amparos, se quedó todo igual, ¿por qué? Porque no fue declarada constitucional la reforma, simplemente no se entró al fondo y ya. Los amparos tienen que seguir porque no hay una decisión en cuanto a si la reforma es constitucional, pero siempre y cuando no se les aplique la reforma de inimpugnabilidad”, plantea.

Advierte que algunos amparos podrían ser sobreseídos –es decir desechados sin análisis- debido a esa segunda reforma constitucional exprés avalada por Morena la semana pasada para blindar sus enmiendas a la Constitución ante cualquier recurso jurídico, y conocida como cambios en materia de “inimpugnabilidad” o de “supremacía constitucional”.

Por eso ahora lo que sigue es impugnar ese decreto. “Si no se hace, todos los amparos, controversias constitucionales que hay en trámite deberían sobreseerse con base en esa reforma”, plantea el experto.

“Lo que buscó Morena al aprobar fast track esa reforma es dejar sin materia todos los amparos, controversias y acciones de inconstitucionalidad. Los amparos no podrían seguir teniendo vida si no se amplía la demanda en contra de ese decreto de inimpugnabilidad”, abunda.

En esa ruta coinciden los magistrados Juan José Olvera López y Edna Lorena Hernández, integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), quienes explican que todos los recursos de amparo siguen vivos, pero están en riesgo por esa reforma de “supremacía”.

Hernández recalca que lo ocurrido ayer en la SCJN no es la última palabra: la acción de inconstitucionalidad que se analizó fue presentada por partidos políticos, en cambio, “los juicios de amparo los que estamos presentando algunos quejosos que somos parte del Poder Judicial de la Federación (son) dos vías diferentes que van a tener resultados esperemos que también diferentes”.

Olvera López detalla que aunque la Corte no llegó a analizar si es válida o no la reforma, “los siete (ministros) que hablaron de procedencia dejaron muy claro que la reformas a la Constitución sí pueden ser materia de análisis jurisdiccional”.

Por tanto, eso implicará que por la vía de amparo sí puede regresar el caso de la Reforma Judicial a la Suprema Corte.

La decisión de la SCJN “es firme hoy y debe ser acatar acatada por los actores, pero también dejamos claro para los juicios de amparo que están en curso en múltiples Tribunales de la República y por tratarse de una cuestión de constitucionalidad inédita, inevitablemente terminarán en la Suprema Corte”.

Recuerda que al resolver amparos la SCJN requerirá menos votos, por lo que la posibilidad de invalidar la reforma judicial, persiste.

“Queremos decir que se perdió por los actores esta Acción de Inconstitucionalidad (ayer), pero están presentes decenas o centenas de juicios de amparo en los que se hace el mismo planteamiento, para los que se requieren seis votos y siete ya dijeron que se puede hacer ese examen por la vía de los tribunales constitucionales”.

El mismo experto precisa que si bien los amparos son improcedentes ante leyes electorales, en este caso la SCJN definió que la Reforma Judicial “tiene contenido electoral”, pero no es completamente de ese carácter.

Más Noticias

Incrementarán pozos de agua en 258 litros por segundo al abastecimiento: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Al asistir a la Sesión del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, el alcalde Javier...
Benefician lluvias al campo saltillense
Pozos de abrevadero se encuentran en un promedio del 80 por ciento de su capacidad Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Gracias...
Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano Díaz informa que ya se realizan las gestiones para resolver un riesgo diario que afecta...

Relacionados

Incautan dos patrullas clonadas de GN en NL
Fuerzas federales aseguran dos vehículos utilizados para extorsionar transportistas en...
Fortalece Sari apoyo a los adultos mayores
Renovando los espacios para una atención digna y cálida Entregan...
Con acciones que transforman, el Gobierno Municipal mejora la vida de 53 familias con la entrega de tinacos
El programa “Ayuda que transforma” llega en coordinación con la...
Despliega Javier Díaz brigadas de apoyo en hogares afectados por lluvias
Con DIF Saltillo, llegan primeros apoyos a la casa de...
Continúa el FINA con eventos en distintos sectores de Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Luego...
Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.