menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
157 Años del nacimiento de Marie Curie, la mujer de ciencia

157 Años del nacimiento de Marie Curie, la mujer de ciencia

Este 7 de noviembre se celebra la vida de la primera mujer en recibir dos Premios Nobel, uno en Física y otro en Química

La incursión de las mujeres en la ciencia ha existido desde hace siglos, sin embargo no siempre se les reconoció de igual forma. Científicas e investigadoras ha brindado la posibilidad de conocer o entender importantes elementos que ahora son bien sabidos. Un ejemplo de esto fue la física y química polaca Marie Curie, quien nació en Varsovia con el nombre de María Salomé Sklodowska el 7 de noviembre de 1867. Al comienzo de su carrera, junto con su esposo Pierre Curie, trabajó durante años en estudiar las propiedades de la radioactividad, y posterior a la muerte de este, Marie continuó sus investigaciones.

Curie fue la primera mujer doctora en ciencias y profesora de la Sorbona en Francia y la primera mujer en recibir el premio Nobel de física en 1903 y la primera mujer en recibir el premio por segunda ocasión, el premio Nobel de química en 1911.

Su acercamiento al estudio de la radioactividad comenzó en 1897 cuando Marie se integró al laboratorio de Antoine Becquerel en París para realizar su doctorado usando como tema el estudio de las propiedades de ciertos elementos químicos que como el Uranio, permiten generar rayos X. Para esto, contó con la ayuda de Pierre quien se encargó de la parte física y cuantitativa mientras que ella estudiaba los procesos químicos. Esto les dio como resultado definir la radioactividad y encontrar que existían elementos mucho más radioactivos que el uranio dentro de las muestras. A estas nuevas sustancias se les describió y llamó Polonio y Radio, siendo el último más radioactivo que el Uranio.

Pasaron 4 años para que el matrimonio Curie pudiera obtener de forma pura 100 miligramos de radio. Esto le otorgó su tesis doctoral  a Marie y la medalla Davy de la Royal Society de Londres y el Premio Nobel de Física en 1903 “por su trabajo en el fenómeno de la radiación descubierto por Becquerel”.

En 1911, a cinco años de la muerte de Pierre y numerosos problemas, a Marie se le otorga su segundo premio nobel, esta vez en el área de química “por el descubrimiento del radio y el polonio, la determinación de las propiedades y su aislamiento en estado puro, y por su investigación de los compuestos de este elemento”. Sin embargo ese mismo año fue rechazada como miembro de la Academia de Ciencias Francesa.

En 1914, en el inicio de la primera guerra mundial, Marie Curie se dedicó a entrenar radiólogos y radiógrafos para que pudieran actuar ante la evaluación médica de los heridos en guerra en pequeños camiones móviles a los que les llamaron “los pequeños Curies”.

En 1919, Curie retomó uno de sus proyectos, el Instituto del Radio que acogería investigación científica relacionada a la radioactividad. Sin embargo los fondos que empresarios e instituciones le otorgaban no eran necesarios, pues el radio era un elemento clave para cumplir con los objetivos al mismo tiempo que se valoraba en alrededor de un millón de dólares actuales por gramo.

Pero en 1920 la editora de la revista The Delineator realizó varias entrevistas a la científica polaca que en menos de un año derivaron en juntar los fondos para la compra del radio. El 20 de mayo de 1921 Marie Curie recibió en la casa blanca a manos del presidente de Estados Unidos, la cantidad necesaria para adquirir radio y para financiar más investigaciones, además de recibir diversas donaciones en especie como materiales y equipo.

Más Noticias

Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano de 15 años, quien se dedicó a evangelizar a través de las redes sociales Por...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas 2025 y anunció los avances en proyectos económicos y desarrollo industrial, con la próxima visita...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento de desesperación y fuerte crisis emocional, intentó arrojarse del puente Calicanto durante la medianoche, siendo...

Relacionados

Israel intensifica ataques en Gaza; 100 mil personas ya han evacuado
Israel acusa a Hamas de utilizar estas infraestructuras para sus...
Los milagros de Carlo Acutis: así llegó a ser el primer santo millennial
Carlo Acutis ha sido oficialmente declarado santo por la Iglesia Católica...
Emiliano Aguilar fue el único en apoyar a Ángela en su relación con Gussy Lau; "la defendí machín"
Emiliano Aguilar rompió el silencio tras las últimas polémicas que ha...
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
Un periodista de la AFP vio llamas en el techo...
Max Verstappen vence a McLaren en el GP de Italia
Max Verstappen fue el ganador del GP de Italia 2025...
Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.