menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Once millones de migrantes en riesgo de deportación exprés; medida radical

Once millones de migrantes en riesgo de deportación exprés; medida radical

Por Excélsior

La Prensa

El presidente electo, Donald Trump, planea lanzar históricas deportaciones masivas desde el primer día de su nueva administración, el 20 de enero próximo, como parte de una transformación profunda del sistema de migración estadunidense, que por primera vez en la historia incluiría el uso de tropas militares para detener y expulsar extranjeros.

Trump calculó que su plan de deportación sacará del país “entre 15 y 20 millones” de personas, una cifra que rebasa los cálculos oficiales y extraoficiales de entre 10.5 y 11 millones de migrantes, de acuerdo con el Centro Nacional de Análisis Pew.

El mandatario planea “convocar poderes de guerra” del Ejecutivo, una ley de hace tres siglos, que le autorizaría a emplear tropas contra migrantes.

Al convocar esos poderes, Trump rebasaría el único obstáculo que impide a las fuerzas armadas involucrarse en asuntos de civiles, la ley llamada Acta Posse Comitatus, que data de 1978.

Cuando hace un mes se le preguntó al entonces candidato presidencial si la norma no sería un freno para su plan, respondió que esa ley se refiere a que los militares se abstengan de involucrarse en asuntos de civiles y, para él, los migrantes “no son civiles”.

El presidente electo parte de ideas de que todos los migrantes que llegan en busca de asilo son indeseables en sus países, y de que la comunidad internacional usa a Estados Unidos “como un cesto de basura”.

La campaña de Trump difundió mensajes que identifican a quienes buscan asilo no como inocentes que huyen para salvar sus vidas, sino como presuntos fugitivos porque han sido delincuentes en sus países de origen, y ahora quieren acogerse al asilo en Estados Unidos.

Es más probable que el mandatario base su liderazgo en torno al plan de restructuración migratoria que en imponer aranceles con la política de “primero Estados Unidos”, pues en el comercio su proyecto podría tener impacto en la economía interna.

Trump planea basarse en los estados con gobiernos republicanos, como Texas, para aglutinar instituciones del orden y de servicios que operen como asistentes de migración, incluidos departamentos de policía y del sheriff, oficiales estatales, guardias nacionales que son militares bajo órdenes de los gobernadores y en casos que amerite, fuerzas armadas regulares.

Para los gobiernos estatales que se opongan a su plan, demócratas, especialmente los que financian asistencia legal a migrantes, el presidente electo planea retener algunos fondos federales y, si es necesario, demandar a esos gobiernos.

El mandatario entrante entrelaza los fenómenos de la migración con el narcotráfico y el tráfico de blancas.

Más Noticias

Wendy Guevara, nueva conductora en Univisión: así fue la llegada de la perdida a EU
La ganadora de “La casa de los famosos México” está nerviosa con la experiencia en el programa “Desiguales” La youtuber Wendy Guevara, quien se dio a...
FORMALIZA GACHUPINA COMITÉ PARA GEOPARQUE
*Múzquiz da un paso importante para convertirse en Geoparque de la UNESCO MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Este martes, en la Sala de Cabildo, se llevó a...
Pepe Aguilar llama "señora" a Ángela Aguilar en pleno concierto: "qué raro se oye eso"
El intérprete de «Directo al corazón» hizo algunos comentarios bromistas sobre su hija mientras estaba en el escenario. La cercanía y complicidad entre Pepe Aguilar y...

Relacionados

Alicia Villarreal obtiene orden de restricción contra Cruz Martínez; esto es lo que se sabe del caso
La cantante habría denunciado a su aún esposo por violencia...
EU y Rusia acuerdan restablecer el funcionamiento normal de sus misiones diplomáticas
La medida parecía señalar una relajación significativa de las restricciones...
Trump calcula que nuevo arancel para automóviles rondará en 25%; podría implementarlos el 2 de abril
El líder republicano avanzó en su intención de imponer esos...
Oficina Verde recibe ratificación Diamante por su compromiso ambiental
La Oficina Verde fue reconocida con la ratificación Diamante por...
EU publica oficialmente aranceles de 25% a acero y aluminio; Casa Blanca acusa a México de recibir inversiones chinas en aluminio
“Los productores mexicanos están usando un comercio injusto para ganar...
Tsunoda responde a Horner por no darle el asiento de Red Bull
Yuki Tsunoda habló luego de que no fue elegido por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.