menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Afirma Irán que no dejará acuerdo nuclear

Afirma Irán que no dejará acuerdo nuclear

Irán afirmó que pese a que comenzó la producción de uranio enriquecido al 20 por ciento, no dejará el acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA, siglas en inglés del pacto) ya que medida es reversible si el resto de países cumplen el pacto.

El Viceministro iraní de Exteriores y negociador nuclear, Abás Araqchí, insistió en que “el enriquecimiento al 20 por ciento no significa la muerte del JCPOA, sino que es la reacción a la falta de compromiso de la otra parte”.

Subrayó que “el enriquecimiento al 20 por ciento fue uno de los asuntos más importantes del programa nuclear de Irán” y que se dedicará un reactor de investigación centrado en producir radiofármacos.

“La forma de mantener al JCPOA no es presionar a Irán. Si la otra parte vuelve a sus obligaciones, nosotros también tenemos la capacidad de regresar a nuestros compromisos”, aseveró Araqchi.

Además, recordó que el levantamiento de las sanciones es “un pilar del JCPOA” por lo que urgió al resto de firmantes (Estados Unidos, China, Rusia, Francia, el Reino Unido y Alemania) a cumplir con sus obligaciones, y a EU a regresar al acuerdo y eliminar sus sanciones.

Respecto a la posibilidad de alcanzar una pureza superior, Araqchi reconoció que existe “la capacidad” en el país, pero que toman estas medidas según las necesidades internas.

“No creemos en las armas nucleares, estas no tienen lugar en nuestras relaciones defensivas”, apuntó el responsable en una entrevista televisada, respondiendo a la preocupación de la comunidad internacional.

El JCPOA, firmado en 2015 entre Irán y las seis grandes potencias, limita el programa atómico iraní a cambio del alivio de las sanciones internacionales contra el país persa.

La República Islámica comenzó a incumplir sus obligaciones en 2019, un año después de la retirada del pacto de EU que al volver a imponer duras sanciones a Irán debilitó el pacto.

Irán anunció ayer el inicio del proceso para enriquecer uranio al 20 por ciento, como ordenó una ley aprobada recientemente por el Parlamento. Conforme al JCPOA, el país persa debe mantenerse en un nivel del 3.67 por ciento, que ya superó en 2019, pero solo hasta el 4.5 por ciento.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, informó de que “en 12 horas y a un nivel estable” se completó la operación para enriquecer uranio a esa pureza en la planta subterránea de Fordo.

“En 2010, producimos combustible al 20 por ciento, esta capacidad no es algo nuevo. Tenemos la capacidad de enriquecer por encima del 20 por ciento fácilmente y actualmente lo estamos explorando”, señaló en declaraciones a la televisión estatal.

El Presidente electo estadounidense, Joe Biden, se mostró dispuesto a volver al pacto, aunque insistió en que deberían renegociarse algunos puntos, como las fechas del fin de las restricciones, e incluirse otros asuntos, como el programa de misiles balísticos de Irán.

En este sentido, Araqchi fue contundente: “El JCPOA no es negociable y no se volverá a negociar sobre ningún otro tema”, especialmente -agregó- sobre el programa de misiles.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.