menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Demanda el Congreso más control en venta de alcohol

Demanda el Congreso más control en venta de alcohol

Presenta diputado proyecto de decreto para adicionar párrafos y requisitos en las licencias concedidas en este rubro

Por: Isabel Ampudia

La Prensa

El diputado Jesús Alfredo Paredes López, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto, en la que se adiciona un tercer párrafo a la fracción IX del artículo 36 de la Ley para la Regulación de la Venta y Consumo de Alcohol en Coahuila.

Fue en sesión en el Congreso del Estado, donde el legislador panista en la explosión de motivos recordó que la certificación municipal es la licencia que emiten los municipios de forma previa a la obtención de la licencia estatal para la operación de los establecimientos dedicados a la venta y consumo de alcoholes.

Mencionó que se trata de un conjunto de requisitos y procedimientos que La Ley para la Regulación de la Venta y Consumo de Alcohol en el Estado de Coahuila contempla.

Sin embargo, indicó que existe un problema en los Artículos 36, 37, 38, 45 y 64 de la Ley en mención, que se refieren a la certificación municipal, siempre se refieren a la autoridad municipal, y por tal se entiende cualquier servidor público municipal, como puede ser el director de alcoholes, el director de ingresos, el director de desarrollo urbano, el tesorero municipal, etc.

“Y es correcto, en el sentido de que el proceso de certificación debe pasar por una de estas autoridades en su etapa inicial; pero, no menciona la Ley que en su parte final del proceso la certificación debe ser aprobada por el Ayuntamiento o por el Cabildo si se prefiere este segundo término”, explicó.

Añadió que se bien es verdad que en los hechos, generalmente se hace de tal manera, es decir, se pasan las certificaciones para que el cabildo las apruebe o rechace; la falta de precisión y certeza en la ley en cuanto a esta obligación ha generado que en algunas ocasiones, ciertas administraciones intenten suprimir dicha etapa y conceder las certificaciones sin pasar por el cabildo.

“En los reglamentos de Alcoholes de los municipios de Coahuila, al menos en los que hemos podido revisar, se presenta también este problema: algunos contemplan el deber de que la certificación sea aprobada por el cabildo; y en otros no, sólo se limitan a señalar que tal autoridad o dirección municipal acordará o autorizará la certificación”, expuso.

Precisó que es deber de todo poder legislativo dotar a las leyes de la certeza, precisión y seguridad jurídica necesarias para evitar que en los hechos se generen conflictos de interpretación y aplicación. (Con Información de El Siglo).

Más Noticias

CAE AUTOBÚS DE PASAJEROS A UN RÍO EN IXCATEOPAN
9 MUERTOS Y 16 HERIDOS La unidad de la línea Oro salió de Cuernavaca la madrugada de este y se dirigía al municipio de Tlapa...
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos
Hay 20 niñas desaparecidas Fuertes precipitaciones de hasta 25 cm cayeron en pocas horas y elevaron el caudal de los ríos Guadalupe y Llano Unos...
VIVIMOS OTRO MÉXICO
MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS: PRI Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan...

Relacionados

Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró...
Descubren un nuevo tiranosaurio que revela el origen evolutivo del T. rex
El nuevo dinosaurio descubierto en Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, era esbelto...
Arremete Bukele contra desfile en París por “glorificar criminales”
El desfile, obra del diseñador Willy Chavarría, mostró a modelos...
VA LARREA A LA QUIEBRA EN EU
Grupo México adquirió Cinemex en 2008 y la cadena entró...
Cae con una ton. de meths
CON RAYOS GAMMA DETECTAN CAJA OCULTA DE UN CAMIÓN Los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.