menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Equidad y nearshoring temas centrales de foro

Equidad y nearshoring temas centrales de foro

Liliana Salinas Valdés, asistió al Foro Nacional Nearshoring con Perspectiva de Género, organizado por el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

TORREÓN, COAHUILA. – En el Centro de Convenciones de Torreón, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, asistió al Foro Nacional Nearshoring con Perspectiva de Género, organizado por el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Este foro, diseñado para fomentar la equidad de género en el comercio internacional, reúne a importantes líderes y expertos en desarrollo económico, entre ellos, Norma Ramírez Hinojosa, Presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, y María del Carmen Reyes García, Presidenta del Capítulo Coahuila del Consejo.

Durante el evento, los asistentes participaron en conferencias como “Oportunidades para las PyMEs dentro del Nearshoring” y “La participación de la mujer dentro del nearshoring”.

Las ponencias enfatizaron la importancia de crear un entorno inclusivo en el que las mujeres juegan un rol clave en el crecimiento económico, destacando cómo el modelo de nearshoring abre oportunidades para pequeñas y medianas empresas femeninas y promueve la equidad en el mercado global.

Norma Ramírez Hinojosa destacó el impacto positivo de incluir a mujeres en puestos de liderazgo en comercio internacional, subrayando que su presencia impulsa mejoras salariales y una contratación más equitativa. “El desarrollo económico incluyente no es solo un tema de justicia social, sino una decisión inteligente; cuando las mujeres participan más, toda la sociedad se beneficia”, afirmó Ramírez Hinojosa.

El foro también contó con la presencia de figuras de la política y el sector empresarial, como la Secretaria de las Mujeres de Coahuila, Mayra Valdés González, y el Presidente de Coparmex Laguna, Jorge Reyes Casas. Este evento no solo promueve la participación femenina en el ámbito económico, sino que también busca establecer políticas públicas que impulsen un desarrollo más equitativo y sustentable en la región.

Con iniciativas como este foro, Coahuila refuerza su compromiso de fortalecer la economía mediante la inclusión y el liderazgo femenino en el sector empresarial y el comercio exterior.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.