menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reiniciará INE elección judicial el 20 de noviembre

Reiniciará INE elección judicial el 20 de noviembre

Por Milenio

La Prensa

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, planteó a sus pares reactivar la organización de la elección judicial el próximo 20 de noviembre, después de casi dos meses sin que sean atendidas las decenas de impugnaciones del INE ante tribunales colegiados para revertir las suspensiones que los tienen paralizados.

MILENIO confirmó que en reunión privada, Taddei planteó la urgencia de que el INE ya no siga paralizado, pues esto implica incluso, no poder salir a defender y explicar el presupuesto que se requiere para la elección judicial, además de que nunca en la historia una elección se ha suspendido. Argumentos en los que coincidió el Consejo General, pero sin que se lograra un consenso por las dudas de cómo evitar sanciones económicas, administrativas y penales.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta confirmó esta información y sostuvo que el 20 de noviembre es la fecha límite y mientras tanto, lo que sí se acordó es ordenar a la Dirección Jurídica que concrete la instrucción que se le hizo desde hace una semana para recurrir a la Suprema Corte y pedirle que atraiga las 280 suspensiones, pues el INE las ha impugnado todas y ni una sola ha sido atendida; además de interponer un nuevo recurso ante el Tribunal Electoral para que dé mayor claridad e insistir en las impugnaciones incluso ante el Consejo de la Judicatura.

“Sobre que si hemos hablado de alguna fecha de reinicio formal, sí, hablamos de una fecha, esta fecha se refiere al 20 de noviembre, previo a ellos tendremos que realizar algunas actividades de carácter jurídico que es la defensa de todos los recursos que el instituto ha recibido y tener la calma suficiente para que todo el personal del instituto trabaje bajo la sombrilla o el techo de la tranquilidad jurídica, están caminando a la par algunos trabajos jurídicos”, confirmó Taddei.

Además, señaló que buscarán acercamientos directos tanto en la Suprema Corte como en el Congreso de la Unión, para ver si se puede dar un ajuste en los plazos que tiene el INE ante los retrasos que han provocado las suspensiones.

La consejera presidenta explicó que el 20 de noviembre es la fecha que consideran como límite para arrancar la instalación de la Comisión Especial de la elección judicial y reactivar todas las actividades de toda las áreas que hasta ahora, se han dado en privado.

“Esas son las pláticas que tenemos hasta este momento, hemos sido prudentes y cuidadosos de tener la estabilidad jurídica que se requiere para que esto salga sin contratiempos”.

Guadalupe Taddei fue insistente en que aunque esperaría a que la Suprema Corte y el Tribunal Electoral resuelvan de inmediato, el INE no puede seguir rezagado y lo importante es que todo el personal pueda trabajar con certeza jurídica, pues dejó claro que nunca en la historia, un proceso electoral se ha suspendido.

“Queremos conquistar algún respaldo jurídico para que esto camine con las seguridades para todos. Nosotros no sabemos cuándo van a resolver ni el Tribunal ni la Suprema Corte, ojalá resolvieran hoy o resuelvan mañana o el sábado, si resuelven caminamos con mucha tranquilidad y si no resuelven de todos modos ya tenemos un acuerdo porque en la historia electoral de este país, jamás, nunca se ha suspendido un proceso electoral, incluido en la pandemia, nunca.

“El acuerdo al que ha llegado hasta este momento el colegiado es que el 20 es nuestra fecha para decidir reiniciar, veremos en ese momento la situación jurídica, no prejuzguemos, pero esperemos que sea acorde a lo que necesitamos y se tenga tranquilidad para el desarrollo del proceso”.

Señaló que el 20 de noviembre debe haber una ruta clara para las áreas más críticas que es el proceso operativo, logístico, las definiciones materiales electorales y los contratos de adquisiciones, para no seguir retrasando la organización.

Más Noticias

Cristiano Ronaldo va por su primer título en Arabia Saudita
Este sábado 23 de agosto, Cristiano Ronaldo jugará la Final de la Supercopa de Arabia Saudita con Al Nassr; sería su primer título en el...
Jueza de EU mantiene protección a niños migrantes; niega pedido de Trump de terminar acuerdo vigente desde hace 30 años
El Acuerdo Flores establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a men0res de edad indocumentados por más de 20 días...
ONU exige a Israel frenar la expansión de asentamientos en Cisjordania
La ONU reiteró que los asentamientos en Cisjordania son ilegales y pidió a Israel detenerlos para avanzar hacia la paz con Palestina. La ONU ha recalcado su...

Relacionados

Reciben certificados de fierros de herrar productores de Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para reforzar la seguridad e identificación...
Instalan en Parras el Centro Libre para las Mujeres
Cuenta Coahuila con 19 centros de atención Parras, Coahuila de...
Mejoran calidad de vida de adultos mayores con aparatos funcionales
*DIF Coahuila entrega aparatos funcionales a beneficiarios de Parras Parras,...
Christian Nodal y Ángela Aguilar vistos en Beverly Hills tras polémica entrevista
Tras la polémica entrevista con Adela Micha, Christian Nodal y...
Dron ruso explota en territorio de Polonia; el aliado de Ucrania denuncia una "provocación" de Rusia
Polonia es un punto de tránsito clave para la ayuda...
Inter Miami vs Tigres: Horario y canales para ver EN VIVO la Leagues Cup; HOY, miércoles 20 de agosto
Este día, los Tigres buscan su pase a las Semifinales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.