LA IDENTIDAD DE PARRAS EN CADA PINCELADA
La artista Gaby Alcaraz presentó 18 vestidos inspirados en la Vendimia y el Día de Muertos en el marco del Congreso de Danzas Folklóricas.
Por: Roberto Ulíbarri
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. – Bajo el cielo de Parras, donde la historia y el arte caminan de la mano, los colores de la tradición cobraron vida este domingo en la pasarela «Arte, Moda y Tradición», una obra maestra de la artista plástica Gaby Alcaraz González, que se presentó como parte del Congreso de Danzas Folklóricas, del cual Parras fue sede.
Como si la tela fuera un lienzo y el pincel un puente hacia el alma de esta tierra, cada vestido contó una historia, entrelazando la vendimia, el Día de Muertos y las raíces culturales que dan vida a esta región.
Gaby Alcaraz, pinta vestidos desde el 2009, y busca a través de sus obras crear un sello distintivo cultural en Parras: “Que los vestidos se conviertan en la identidad cultural del Pueblo Mágico”
Con una colección de 18 vestidos pintados a mano, Alcaraz ofreció una propuesta única que fusiona arte y tradición. Los diseños se inspiran en elementos icónicos de Parras, como la vendimia y las festividades del Día de Muertos. Entre las piezas más destacadas se encuentran los siete vestidos de Arantxa, junto con obras realizadas para otras reconocidas modelos como Yubisela Herrera y Carla Guardiola.
«La pintura en tela es mi manera de convertir los vestidos en arte», explicó la artista. Los trajes presentados abarcan una trayectoria que se remonta hasta el año 2012, mostrando la evolución de su técnica y estilo.
La pasarela contó con la participación de exreinas de la Feria de la Uva y del Vino, como Arantxa Herrera y Yubisela Herrera, además de jóvenes modelos de instituciones educativas como la preparatoria Juan Agustín, Hernando, el Cbta y el Escuela Normal.
Con esta exhibición, Gaby Alcaraz reafirmó su compromiso de promover y preservar la identidad cultural de Parras a través de una propuesta artística que entrelaza tradición y modernidad.
La pasarela no fue solo un desfile; fue un homenaje a Parras, un lugar donde las tradiciones se convierten en arte y el arte en legado. Con cada pincelada, Gaby Alcaraz demostró que la cultura no solo se hereda, también se reinterpreta y se comparte. Su obra es una invitación a mirar nuestras raíces con nuevos ojos y a llevarlas con orgullo hacia el futuro.