menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Costo de la refinería Dos Bocas supera los 20 mil millones de dólares, según el Paquete Económico 2025

Costo de la refinería Dos Bocas supera los 20 mil millones de dólares, según el Paquete Económico 2025

El monto, significativamente mayor al presupuesto original, incluye gastos adicionales por infraestructura complementaria y enfrenta cuestionamientos sobre viabilidad y transparencia.

El gobierno federal informó que la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, ha alcanzado un costo de 20 mil 168 millones de dólares, de acuerdo con datos incluidos en el Paquete Económico 2025 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta cifra representa más del doble de los 8 mil millones de dólares originalmente presupuestados en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Incremento y actualización de costos

El monto anunciado incluye los gastos realizados desde 2019 y las proyecciones para 2024, los cuales suman 399 mil 172 millones de pesos, considerando los tipos de cambio de cada año. Durante el sexenio pasado, no se actualizaron públicamente los costos finales, y el gobierno anterior afirmó que las instalaciones ya estaban en operación plena, a pesar de estar aún en fase de pruebas.

De acuerdo con el Paquete Económico, la nueva administración decidió transparentar los datos relacionados con la inversión. Esto, según expertos, busca evitar que el sobrecosto recaiga en el actual gobierno y adjudicarlo a la administración anterior.

“La actualización de los costos muestra un reconocimiento oficial. Así se deslindan responsabilidades hacia Rocío Nahle [exsecretaria de Energía] y López Obrador, quienes priorizaron metas políticas sobre procedimientos técnicos,” señaló Susana Cazorla, consultora en temas energéticos.

Promesas incumplidas

El proyecto fue anunciado en 2019 con tres objetivos principales:

  1. Construir la refinería con una inversión de 8 mil millones de dólares.
  2. Concluirla en tres años.
  3. Alcanzar la autosuficiencia energética en 2022.

Sin embargo, estos objetivos no se cumplieron. México sigue importando el 60% de los combustibles consumidos a nivel nacional, y el proyecto enfrenta problemas de abastecimiento de crudo, ya que la producción petrolera sigue disminuyendo.

Opiniones de expertos

Edmundo Gamas, director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura, celebró la transparencia en los costos, pero calificó el proyecto como “absurdo” debido a que su capacidad proyectada de refinación ha sido reducida de 2.6 millones a 1.8 millones de barriles diarios. “Tenemos una refinería sin suficiente petróleo, lo que evidencia problemas graves de planeación,” afirmó.

Por su parte, Ramsés Pech, analista del sector energético, destacó que la refinería probablemente operará a plena capacidad hasta 2027, lo que implica que los costos podrían seguir aumentando. Además, advirtió que México podría verse obligado a importar crudo para abastecer tanto a Dos Bocas como a las seis refinerías existentes.

Obras complementarias y desafíos

El proyecto ha requerido inversiones adicionales, incluyendo la construcción de un gasoducto, una planta de cogeneración y sistemas de almacenamiento y transporte. La Agencia Internacional de Energía estima que la refinería comenzará a operar a toda capacidad en 2025, aunque los expertos dudan que esto sea suficiente para revertir las históricas pérdidas del área de refinación de Pemex.

Perspectivas futuras

La administración actual planea mejorar la operación de Pemex con la puesta en marcha de Dos Bocas y de dos nuevas coquizadoras en Tula y Salina Cruz. Sin embargo, persisten las dudas sobre la rentabilidad y los costos a largo plazo del proyecto.

Más Noticias

Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
La comisión se creó en marzo para examinar TikTok y sus efectos psicológicos en los menores, tras una demanda presentada en 2024 contra la plataforma...
Explosión de pipa en CDMX: crece a ocho cifra de personas fallecidas y 67 se mantienen hospitalizadas
La jefa de Gobierno señaló que seis personas están en una situación grave, 39 delicadas y 19 ya fueron dadas de alta La jefa de...
¡Indignación total! Florinda Meza llama 'sirvienta' a su trabajadora y estalla polémica en redes
Florinda Meza volvió a colocarse en el centro de la controversia tras su más reciente entrevista. Mientras relataba cómo organiza su rutina en su casa de...

Relacionados

Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo: Javier Díaz
Alcalde de Saltillo gira instrucciones para estar al tanto del...
Arranca Adriana Valdéz rehabilitación del camino a Cuesta “La Sosaya”
Ocampo, Coahuila; jueves 11 de septiembre de 2025. – Con...
Trump dice que incursión de drones rusos en Polonia puede haber sido por "error"
El mandatario posteó el miércoles en Truth Social: “¿Qué pasa...
Venezuela señala a Ecuador como el "mayor exportador" de c0caína hacia EU y Europa
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, llamó “narc0presidente” al presidente Daniel...
Evalúan avances en seguridad vial y prevención de accidentes en Cuarto Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 11 de septiembre del 2025.- Con...
“Ya iban de salida… y regresaron”: Personal del IMSS conmueve tras explosión en Iztapalapa
Luego de la explosión de una pipa de gas cerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.