menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Seguirían ataques a energía privada

Seguirían ataques a energía privada

Tras haber experimentado un difícil 2020, en el que el sector energético fue atacado duramente por el Gobierno federal, especialistas prevén que este año que apenas comienza sea igual, o incluso más complicado.

Gonzalo Monroy, director general de la consultoría energética GMEC, estima que se sostenga la tendencia que ha tomado la actual Administración en contra de la inversión privada.

“No se ve que vaya a haber un cambio de rumbo ni de política, el Presidente no se va a volver a favor de las licitaciones ni de las subastas; no se ve nada en el horizonte que indique que vaya a cambiar su política energética”, consideró Monroy.

Paul Alejandro Sánchez, director general de Ombudsman Energía México, coincidió y pronosticó que los ataques al sector energético, especialmente en lo que se refiere a electricidad, continúen.

“Me preocupa que en el 2021 la política energética, en lugar de mejorar empeore, es decir, que se polarice más la posición o que se radicalicen aún más las posiciones”, señaló Sánchez.

“En el mejor de los casos, las cosas se van a mantener como están, con ataques menores, pero en el peor escenario veríamos cómo se tratan de destruir los últimos pilares institucionales”.

En este sentido, el especialista refirió que lo más probable es que este año los órganos reguladores y Secretarías continúen tratando de cumplir con los deseos del pliego petitorio de la CFE, en donde se plasmaban 14 temas de “atención urgente” para su fortalecimiento.

De hecho, durante el 2020 las diversas dependencias abordaron al menos 7 de los 14 puntos expuestos en la carta.

Por otra parte, Sánchez resaltó que la posibilidad de una nueva reforma energética dependerá de los resultados de las elecciones de este año, ya que actualmente Morena requiere de alianzas con otros partidos para realizar cambios constitucionales.

En cuanto a los hidrocarburos, Monroy auguró que la producción nacional de hidrocarburos continuará con una tendencia a la baja de alrededor de 4 por ciento, a pesar de que a finales de año se podrían presentar nuevos prospectos o descubrimientos, principalmente privados en aguas profundas.

Respecto a este mismo tema, el especialista anticipó que Pemex cerrará el 2021 con una pérdida de entre 14 y 18 mil millones de dólares, luego de que en el 2020 haya perdido alrededor de 30 mil millones de dólares.

Más Noticias

La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que el déficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la seguridad nacional La Unión Europea (UE)...
Irán evalúa retomar diálogo nuclear con EU; exige respeto a su derecho a enriquecer uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, advierte Irán indicó que está estudiando los detalles con vistas a una posible reanudación de las conversaciones sobre su programa nuclear con Estados Unidos....
Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del Día del Minero, una fecha cargada de historia, orgullo y tradición. La celebración fue un...

Relacionados

Furor por los archivos Epstein provoca enfrentamiento entre FBI y el Departamento de Justicia; reportan choque Bondi-Bongino
“El presidente Trump ha reunido un equipo de seguridad pública...
Refuerza Óscar Ríos campaña permanente de bacheo
Con una visión clara, planeación efectiva y un firme compromiso...
xAI pide disculpas por mensajes extremistas de su asistente de IA Grok
Los errores fueron atribuidos a las nuevas instrucciones integradas en...
Capacitan a Bomberos y personal de Protección Civil de Frontera
Frontera, Coahuila; a 12 de julio de 2025.- Como parte...
Israel acusa a Hamas de "sabotear" las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza; "rechaza la propuesta de Qatar", dice
El Estado hebreo “demostró su disposición a mostrar flexibilidad en...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 1 del Apertura 2025; hoy, sábado 12 de julio
Pumas, Cruz Azul y el campeón vigente Toluca entran en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.