menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Coyotes hacen su «agosto» por llegada de Trump; EU alerta a migrantes de riesgos

Coyotes hacen su «agosto» por llegada de Trump; EU alerta a migrantes de riesgos

Por Expansión

La Prensa

“Ahora o nunca”, es el mensaje con el que “coyotes” o “polleros” aconsejan a migrantes para que intenten ingresar a Estados Unidos, pues a partir del 20 de enero y ante la llegada de Donald Trump advierten que habrá políticas más radicales que impedirán su ingreso, incluso por la vía legal.

Como candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Trump endureció su discurso en contra de los migrantes. Advirtió que, de ganar, implementará un plan masivo para deportar a quienes se encuentran de forma irregular: 11 millones, de los que el 40% son de origen mexicano. Además habló de terminar de construir el muro fronterizo e incluso esta semana aseguró que puede recurrir al Ejército para su plan antimigratorio.

Esas amenazas son utilizadas por los traficantes de migrantes para alentarlos a apresurar su intento de ingreso. El gobierno de Estados Unidos lo ha detectado, por lo que llama a los migrantes a no creer en las mentiras, a evitar riesgos y a no enriquecer a los “coyotes”.

“Hay muchísimo que puede suceder por creerle a los criminales, que lo que buscan es enriquecerse. Algo que la gente debe saber es que estamos aplicando las leyes y continuaremos aplicando las leyes de Estados Unidos, no obstante los cambios de gobierno”, afirmó Luis Miranda, subsecretario adjunto de comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Los “coyotes”o “polleros” son parte esencial para quienes intentan ingresar a Estados Unidos debido a que conocen los caminos por los que se puede burlar a la autoridad migratoria.

“Dentro de la industria de la migración, el coyote o pollero es uno de los agentes de mayor importancia, al haberse convertido en un elemento casi indispensable en el cruce de la frontera para alcanzar con éxito el ‘norte’, debido a una serie de operativos y medidas implementados por autoridades estadounidenses, desde los noventas del siglo pasado a la fecha, para controlar la frontera e impedir que el flujo de migrantes no documentados ingresen por las vías de acceso tradicionales, desviándolos hacia nuevas rutas, peligrosas y aisladas, en el desierto y las montañas, las cuales sólo son conocidas por los coyotes o polleros”, refire el texto “El uso de coyote o pollero en el proceso migratorio México-Estados Unidos”, de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Universidad de Leiden Holanda.

De acuerdo con las Encuestas sobre Migración en las Fronteras Norte y Sur de México (EMIF Norte y EMIF Sur) elaboradas de julio a noviembre de 2022, los migrantes mexicanos que cruzaron hacia Estados Unidos pagaron a un pollero 6,937 dólares americanos, que en moneda nacional son alrededor de 141,000 pesos mexicanos.

Expertos en migración sostienen que el endurecimiento de medidas en Estados Unidos para quienes migran de manera irregular está provocando que los «polleros» o «coyotes» incrementen sus costos por el servicio.

“Al tener una frontera más vigilada, donde las probabilidades de lograr un cruce exitoso se reducen, los migrantes no documentados y sin experiencia migratoria, en vez de aventurarse por su cuenta en esta empresa, recurren con mayor frecuencia a un agente facilitador en el proceso migratorio: el ‘coyote’ o ‘pollero’”, dice el texto de la UANL.

Hasta el 2010, el costo por el uso de un coyote era de alrededor de 24,000 pesos y cinco años atrás de 16,526 pesos, de acuerdo con la EMIF.

Luis Miranda alertó que recurrir a un ‘coyote’ o ‘pollero’ implica riesgos para la vida y seguridad de los migrantes, por lo que llama a no contratar sus servicios.

“No les dicen que es, que aún cuando se ve tranquilo el río puede tener una corriente por debajo de la superficie que se lleva a la gente. Mucha gente cae del muro cuando los fuerzan a trepar y a deslizarse por el otro lado sin ningún apoyo, gente que se pierde y sufre mucho con las condiciones en las áreas desérticas”, dijo este 20 de noviembre a través de un live para aclarar dudas sobre el proceso de migración.

Más Noticias

Estrella de OnlyFans que estuvo con 100 hombres, revela inesperado embarazo
La creadora de contenido compartió un video en Instagram mostrando su pancita, con el título: «Baby Phillips llegará en 2025», completado con algunos emojis de...
Invitan en Ramos Arizpe a participar en los cursos y talleres productivos
Inscríbete este jueves y viernes, aprovecha la única oportunidad! Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza a 19 de febrero de 2025.- El Gobierno Municipal de Ramos...
Arturo Carmona muestra apoyo a Alicia Villarreal
El exesposo de la cantante fue cuestionado sobre la situación que vive Alicia Villarreal tras la supuesta agresión que sufrió de Cruz Martínez. La separación...

Relacionados

Ofrece DIF Parras consulta gratuita de nutrición para adultos mayores
Parras, Coahuila de Zargoza.- Para mejorar la calidad de vida...
Escorpión Dorado realiza broma a Mario Bezares frente a policías; "ya les hice el favor"
Mario Bezares fue entrevistado por el Escorpión Dorado y durante...
Llega ‘Mercadito de la Descacharrización’ a Castaños
Castaños, Coahuila a 19 de Febrero del 2025.- Contribuyendo al...
¿Quién es Diego Klein? El nuevo novio de Angélica Rivera "La Gaviota"
Angélica Rivera está a punto de regresar a las telenovelas tras...
El papa muestra leve mejoría tras neumonía, según el Vaticano
El papa, hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones, muestra...
Deportaciones en EU: gobierno de Trump empieza a suspender fondos de ayuda legal a menores migrantes no acompañados
En 2024, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) recibió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.