menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Destaca UAdeC labor de la AIDH en derechos humanos

Destaca UAdeC labor de la AIDH en derechos humanos

El rector reconoció la consolidación de la academia como referente en investigación y su impacto en la sociedad a través de proyectos en salud, educación y justicia

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Durante el Informe de la directora de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, Dra. Irene Spigno, el rector Octavio Pimentel Martínez, reconoció la posición consolidada de la AIDH como referente nacional e internacional y por la destacada labor de investigación, docencia y vinculación.

Por el ejercicio de transparencia y compromiso, el Rector felicitó al centro de investigación que además es un motor de cambio social, por la elaboración de proyectos como el Programa Comunitario Integral con Enfoque Educativo y de Salud Mental para Niños, Niñas y Adolescentes y Familiares de Personas Desaparecidas.

Ejemplo es, dijo, del impacto transformador que puede tener el conocimiento académico cuando se aplica a las problemáticas más apremiantes de nuestra sociedad, así como por las publicaciones relevantes en la Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos y las colecciones de libros especializados, que se han convertido en referencias obligadas para quienes estudian y trabajan en la promoción de los derechos humanos en LATAM.

“Este tipo de producción intelectual no solo eleva el prestigio de la AIDH, sino que también genera un impacto directo en el fortalecimiento de las instituciones democráticas de nuestro país y nuestra región para transformar las realidades más complejas”, afirmó el Rector.

La Academia ha destacado por formar profesionales comprometidos desde una perspectiva ética y solidaria, con el diseño e implementación de diplomados en temas como paridad de género y justicia electoral, así como la formación especializada en colaboración con organismos internacionales, la posicionan como un centro líder en educación jurídica.

Pimentel Martínez, por otra parte, dijo, que, a través de publicaciones y proyectos transformadores, ha sido un bastión para el avance de la igualdad de género, en este sentido, destacó la importancia del Club Feminista AIDH y otros esfuerzos enfocados en construir una universidad y una sociedad más equitativa, por lo que felicitó a todo el equipo de trabajo de la Academia por contribuir a ser un espacio de transformación social a través de la educación.

Refrendó su apoyo a la AIDH y propuso la creación de un comité para la preparación de celebraciones del Décimo Aniversario de la Academia, para el desarrollo de actividades y de consolidación de los derechos humanos y programas académicos, además del crecimiento de la infraestructura para el crecimiento del edificio de la Casa Morada en Ciudad Universitaria de Arteaga.

Por su parte, la directora de la Academia Interamericana, Irene Spigno, detalló su informe en formación académica, hasta la incidencia social en temas fundamentales como la igualdad de género, la justicia electoral y los derechos económicos, sociales y culturales, y los logros de su comunidad estudiantil en distintos ámbitos.

Agradeció a todas las personas que han sido parte de este camino, al personal académico, administrativo y estudiantado, cuya pasión dedicación compromiso diario han hecho posible cada uno de esos logros de la casa morada de la Academia Interamericana de los Derechos Humanos.

Estructuramos el trabajo en ejes cada uno representando un ámbito clave: estos ejes incluyen la investigación, la divulgación, la educación, la colaboración y la transparencia, que funcionan como pilares interconectados que en conjunto fortalecen la misión de la institución la promoción y protección de los derechos humanos, señaló.

Afirmó que la actividad de investigación realizada en 2024, refleja la consolidación de la AIDH como un centro académico de primer nivel, enfocado en generar conocimiento jurídico y especializado con vistas a la promoción de una sociedad más justa e igualitaria.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.