menú

lunes 18 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué ocurriría si Google es forzado a vender Chrome?; EU intenta limitar el monopolio del gigante tecnológico

¿Qué ocurriría si Google es forzado a vender Chrome?; EU intenta limitar el monopolio del gigante tecnológico

Chrome capta cerca del 70% del mercado de búsquedas en línea, desplazando a sus competidores Edge y Safari

El gobierno de Estados Unidos reclama que Google venda su navegador de internet Chrome para limitar el monopolio de la compañía en ese mercado, una medida que sacudiría al gigante tecnológico.

El miércoles, el Departamento de Justicia presentó esa recomendación antimonopolio ante el juez federal en Washington, Amit Mehta, quien deberá pronunciarse después de la condena a Google por prácticas anticompetitivas en las búsquedas de internet.

“Esto sería un enorme golpe para Google”, dijo el analista Dan Ives, de Wedbush Securities.

Google ofrece búsquedas gratuitas y genera ingresos con la segmentación de la publicidad y las funciones para el comercio en línea.

“Sería un cambio drástico del modelo de negocios” de la empresa, señaló la profesora de publicidad Beth Egan, de la Universidad de Syracuse.

Vender Chrome dejaría a Google sin una fuente importante de la que “obtienen mucha información que pueden usar para entrenar sus algoritmos” y promover otros servicios como Maps, explicó Egan.

Lanzado en 2008, Chrome capta cerca del 70% del mercado de búsquedas en línea, desplazando a sus competidores Edge y Safari, desarrollados por Microsoft y Apple, respectivamente.

Pero los expertos consideran que Google encontraría un modo de recuperarse si es forzado a vender Chrome. “No creo que perder el buscador vaya a matar a Google como empresa”, afirmó Egan.

Por ejemplo, Apple instauró en Safari una drástica limitación de las “cookies”, los marcadores que permiten a las empresa rastrear la navegación de los usuarios.

“Los anunciantes dijeron: ‘Tenemos un punto muerto, pero nos arreglaremos”, relató Egan. “Y Google hará lo mismo”.

Google Chrome podría venderse en al menos 15 mil millones de dólares

Un analista de Bloomberg estima que Chrome, utilizado por más de 3 mil millones de personas en todo el mundo, podría venderse por al menos 15 mil millones de dólares.

Pero la falta de precedentes hace difícil predecir el valor de Chrome en el mercado.

En 2016, un grupo de inversores chinos compraron por 600 millones de dólares el buscador noruego Opera Software ASA, que en la época tenía solo 350 millones de usuarios.

“Los compradores potenciales de Chrome realmente no son muchos”, estimó la analista senior Evelyn Mitchell-Wolf, de Emarketer, al considerar que “cualquier compañía que tenga suficiente dinero para comprar Chrome ya está bajo escrutinio de las autoridades antimonopolio”.

La analista consideró, sin embargo, que el gobierno estadounidense podría autorizar la venta a un grupo del país para “dar prioridad a la innovación en la IA (Inteligencia Artificial) y para posicionar a nivel mundial a Estados Unidos” en esta tecnología.

Chrome seguirá siendo el navegador más popular si calidad es la misma

Los analistas coinciden con que la gente seguirá utilizando Chrome sin importar su dueño, siempre que la calidad no disminuya.

“Esto supone que Chrome mantenga sus funciones más populares y continúe innovando”, indicó Mitchell-Wolf.

“Los comportamientos de búsqueda son una función conveniente primero, y de confianza y experiencia en segundo lugar”.

El Departamento de Justicia argumenta que la gente utiliza Chrome porque es el navegador por defecto en sus dispositivos y que si tuvieron otras opciones las usaría, pero los analistas lo consideran “improbable”.

-Trump asegura que la “destrucción” de Google podría ir en contra de los intereses de EU

Muchos dudan de que el juez Mehta acoja todas las recomendaciones del Departamento de Justicia.

El analista Angelo Zino, de la firma CFRA, consideró las medidas sugeridas como “extremas y que es poco probable que las imponga la corte”.

La entrante administración de Trump también “sigue siendo un factor imprevisible”, independientemente de si las autoridades de justicia retoman el caso.

En octubre, Trump dijo que se oponía a desmantelar Google, al considerar que una decisión así podría ir en contra de los intereses de Estados Unidos a nivel internacional.

“China tiene miedo de Google” y la decisión podría perjudicar a la empresa, estimó Trump.

Sin embargo, el presidente electo también ha acusado a Google de ser injusto con los contenidos conservadores.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Cae hijo de 'Tony Tormenta' en Matamoros
Detiene Guardia Tamaulipas a Ezequiel Cárdenas Rivera, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, ex líder del CDG Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MATAMOROS, MÉXICO.- Ezequiel Cárdenas...
Aventaja Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia
Sorprende con 31.3 por ciento de los votos, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre LA PAZ.- El senador centrista,...
Expresidentes mexicanos, informantes de la CIA
Documentos desclasificados que Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo colaboraron activamente con la agencia estadounidense en operaciones de...

Relacionados

Refuerzan seguridad con mochilas transparentes
Medida busca agilizar revisiones en escuelas Escuelas de nivel básico...
TERMINA TEMPORADA PARA LA FURIA AZUL
*Tecos gana el séptimo juego 10-4 y avanza la serie...
Entre irregularidades en IMSS administradora se va a Dubái
Elevadores fallan constantemente, lo que paraliza la atención de los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMBINANDO LABORES… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Matan a 6 policías en Ayutla, Guerrero
Al menos seis elementos comunitarios fueron asesinados por un grupo...
Partidarios de Morales apedrean a Andrónico
El candidato presidencial fue agredido con piedras en un bastión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.