menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acciones de General Motors y Ford caen por amenaza de aranceles de Trump; precios de autos subirían

Acciones de General Motors y Ford caen por amenaza de aranceles de Trump; precios de autos subirían

Los aranceles adicionales que Trump quiere imponer en México afectaría a empresas como Ford, GM, Stellantis, entre otras.

Las acciones de los fabricantes de automóviles estadounidenses cayeron por las preocupaciones de que una nueva ronda de aranceles impuesta por Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, hará que los precios de venta se disparen aún más.

Trump dijo que impondría aranceles adicionales del 10 por ciento a los productos de China y del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá, rutas comerciales críticas para la cadena de suministro global de la industria automotriz. No está claro cómo se implementarían los nuevos aranceles en virtud del acuerdo comercial existente entre Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC), pero la amenaza subraya la intención del presidente entrante de sacudir los lazos comerciales globales.

Los aranceles de esa magnitud sobre los aproximadamente 97.000 millones de dólares en autopartes y 4 millones de vehículos terminados que llegan a Estados Unidos desde Canadá y México serían “devastadores”, dijeron los analistas de Wolfe Research en una nota publicada este martes. Los precios promedio de los autos nuevos aumentarían unos 3 mil dólares, dijeron, lo que se sumaría a un costo de casi 50 mil dólares que muchos consumidores tienen dificultades para afrontar.

“Durante todo el año hemos estado hablando de asequibilidad”, dijo Stephanie Valdez Streaty, directora de análisis de la industria en la firma de investigación de mercado Cox Automotive. “Cualquier cosa que aumente los precios será difícil para los consumidores que ya enfrentan dificultades para comprar vehículos”.

Las acciones de General Motors cayeron 9 por ciento este martes, la mayor caída desde 2020. Las acciones de Ford Motor y Stellantis también bajaron.

Stellantis, Volkswagen, Ford y GM estarían “muy expuestas” a un aumento de los aranceles en Canadá y México, según los analistas de Bernstein. Stellantis y VW importan alrededor del 40 por ciento de los vehículos que venden en Estados Unidos, mientras que GM importa aproximadamente el 30 por ciento y Ford el 25 por ciento, según una nota de investigación.

Según Bernstein, GM y Stellantis importan el 55 por ciento de los camiones que se venden en Estados Unidos de México y Canadá. Stellantis importa la versión de servicio pesado de sus camionetas Ram y furgonetas comerciales de México. Ford importa el Mustang Mach-e eléctrico de México, así como el todoterreno Bronco Sport y la camioneta pequeña Maverick.

Durante su campaña, Trump prometió reiteradamente que usaría aranceles para traer más fábricas y empleos de regreso a Estados Unidos. Es una consecuencia de su primer mandato, cuando empleó una combinación de aranceles reales y amenazantes en un esfuerzo por reordenar las cadenas de suministro de la industria y las alianzas comerciales.

Incluso si Trump cumple con su amenaza arancelaria, no se traduciría en un aumento inmediato de los empleos en el sector automotor, dijo Sam Fiorani, vicepresidente de previsiones de AutoForecast Solutions.

“Se necesitarán años para trasladar la producción de un lugar a otro”, afirmó. “Y no se crearán puestos de trabajo en seis meses. A corto plazo, sin duda será una situación difícil”.

México advierte que responderá con aranceles si Trump impone aranceles

El papel descomunal de la industria automotriz en el comercio entre Estados Unidos y México quedó en plena exhibición este martes, cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó a GM, Ford y Stellantis por su nombre al sugerir que el país podría aumentar sus propios aranceles en respuesta a los nuevos gravámenes de Trump.

“A un arancel le seguirá otro como respuesta, y así sucesivamente hasta poner en riesgo a empresas comunes”, dijo durante su conferencia de prensa diaria en Ciudad de México. “Los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, que llegaron hace 80 años. ¿Por qué poner un arancel que los pone en riesgo?”.

GM tiene una de sus cuatro plantas norteamericanas que fabrica camionetas pickup grandes en Silao, México, y gran parte de su producción se destina a Estados Unidos. El fabricante de automóviles con sede en Detroit también importa el Chevrolet Equinox EV de una planta en Ramos Arizpe, que también fabrica el Blazer EV. El Equinox tiene un precio inicial de 35 mil dólares y jugó un papel importante en el aumento de las ventas de camionetas enchufables de GM en la segunda mitad de este año.

Los gravámenes adicionales también podrían suponer un riesgo para la iniciativa de Stellantis, propietaria de las marcas Jeep y Ram, de trasladar su huella de fabricación a países con menores costos, incluido México. Es parte de un esfuerzo del director ejecutivo Carlos Tavares por reducir el costo de los vehículos eléctricos y compensar los mayores gastos laborales en Estados Unidos, una estrategia que está en total desacuerdo con la agenda de la administración entrante de Trump.

El fabricante de automóviles ha despedido a miles de trabajadores en Michigan y Ohio este año, incluidos 1.100 en una planta de camiones en Warren, Michigan. Al mismo tiempo, está ampliando una planta de camiones en Saltillo, México, para fabricar camionetas Ram 1500 además de los camiones pesados que ya fabrica allí.

POR: EL FINANCIERO

Más Noticias

VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...
Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de Emergencias del Condado de Kendall. Al menos 13 personas murieron y otras 23 niñas están...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con el director de Operación y Evaluación del...

Relacionados

Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...
Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.-...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.