menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Gobernadora de Banxico destaca beneficios de la integración comercial de América del Norte

Gobernadora de Banxico destaca beneficios de la integración comercial de América del Norte

Por Forbes

La Prensa

Ante las amenazas del candidato electo a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las importaciones mexicanas, el Banco de México (Banxico) resaltó los beneficios que ha traído la relación comercial a las naciones de América del Norte, y aseguró que más que socios comerciales, los tres países son socios de producción.

“Más que representar un simple esquema de reducción arancelaria, el T-MEC se podría ver como un conjunto de reglas institucionales que gobiernan el libre comercio y la inversión entre Canadá, México y Estados Unidos para promover tanto flujos comerciales, como inversión y las cadenas de producción en esta región”, dijo la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, en rueda de prensa.

Señaló que los canales mediante los cuales se han acumulado los beneficios del tratado comercial son diversos, desde los relacionados con el empleo y la competitividad, por el lado de la producción, y también un mayor acceso a bienes a precios menores a los que se tendrían en ausencia de la integración.

“Estos beneficios también se ven reflejados en la inversión directa intrarregional. Estados Unidos es el mayor destino de la inversión mexicana y canadiense y, México y Canadá, reciben en conjunto el 11% de la inversión extranjera directa estadounidense. Esta tendencia positiva está beneficiando a los tres países que integramos este tratado”, dijo con motivo del informe trimestral de inflación.

Agregó que la relación económica trilateral ha coadyuvado a las industrias manufactureras de la región, especialmente a la industria automotriz, para volverse más competitivas a nivel global mediante la mayor integración económica y con el desarrollo de las cadenas de suministro regionales.

“El T-MEC ha propiciado tener cadenas de suministro más profundas y, particularmente, en este sector (automotriz) se incrementó el contenido regional mínimo de 62.5% a 75%. La mayor integración económica de la región ha generado ganancias positivas para las tres economías y ha permitido que esta región permanezca competitiva ante la competencia que se da a nivel global”, abundó.

Más Noticias

Denuncian abusos de abogados a pensionados del ISSSTE
Cobran hasta 35% por trámite, por fungir como intermediarios en las diligencias Susana Mendoza La Prensa Abogados cobran hasta un 35 por ciento del monto...
Celebran reapertura de frontera para exportación
La diputada Claudia Aldrete reconoce la suma de esfuerzos y gestiones. “La comercialización de ganado es un respiro económico” Jesús Medina La Prensa SALTILLO, COAHUILA.-...
Reestructura y unidad: PRI Coahuila se alista en Parras
Carlos Robles visita Parras y toma protesta a nueva dirigencia priista Fernando González y Dulce Alvarado asumen dirigencia del PRI Parras de la Fuente, Coahuila,...

Relacionados

Priorizará Morenistas jornada de 40 horas
Además de la reforma electoral: Ricardo Monreal Alista leyes secundarias...
Stephany Paredes es la Reina de Cloete 2025
Con más de 100 mil votos, la joven se corona...
Gradúa CECyTEC a jóvenes técnicos
Concluyen estudios generaciones en Logística y Mantenimiento Industrial; autoridades los...
Ofertan Jaropamex empleos en Paláu  
La jornada de reclutamiento y entrevistas busca trabajadores  con experiencia...
Presentan programa “Libre” a autoridades municipales
Con liderazgo de Sari Pérez, se fortalece la preparación de...
Inauguran fachada de la Plaza de Toros
En emotivo evento encabezado por autoridades estatales, municipales y el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.