menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
… Y se suma Trump a la mala racha de AHMSA

… Y se suma Trump a la mala racha de AHMSA

Amenaza con aplicar aranceles a partir del 20 de enero a los productos mexicanos; en el sector acero ya lo hizo en 2018; AHMSA no exportaba pero sus clientes sí

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

A la larga lista de infortunios en Altos Hornos de México podría sumarse el riesgo de probable desmotivación de los grupos siderúrgicos interesados en la empresa, esto en caso de que Donald Trump aplique aranceles de 25 por ciento a partir del próximo 20 de enero a los productos mexicanos que entren al mercado estadounidense, en el sector acero ya lo hizo en 2018.

Argumentando que las importaciones de acero arriesgaban la seguridad nacional, en su anterior periodo Trump aplicó un arancel de 25 por ciento desde junio de 2018 a mayo de 2019 contra las exportaciones de acero mexicanas, el sector siderúrgico mexicano se tambaleó incluyendo AHMSA, la Canacero advertía cierres y pérdida de decenas de miles de empleos en México.

No obstante que la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), demandó al entonces Presidente Enrique Peña Nieto que aplicara recíprocamente a EU similar porcentaje arancelario de 25 por ciento al acero ingresado a México, no lo hizo, a diferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum que advirtió el martes a ese país que después de un arancel vendría otro.

La Canacero que incorpora a los acereros del país, dijo aquella época que el impacto de arancelario en México sería de aproximadamente 2 mil millones de dólares anuales en sus exportaciones a Estados Unidos, la acerera local AHMSA casi no exportaba placa, ni lámina, pero sus clientes sí; la petición de una medida espejo fue desechada por Peña Nieto.

Entre los grupos siderúrgicos que se han asomado a Altos Hornos de México con intenciones de valorar la posibilidad de adquirir bienes esenciales para producir placa y lámina son Arcelor Mittal y Ternium. El riesgo de un desánimo de los interesados, es un tema, trascendió, que tendría que ser valorado en el proceso de venta de activos a inversionistas interesados en reactivar la acerera.

Con 84 semanas consecutivas sin recibir salario de Altos Hornos de México el pasado 6 de noviembre los trabajadores recibieron la noticia de la quiebra de la empresa, ahora esperan celeridad en el proceso de venta de activos de donde saldrá el dinero para el pago de sus derechos laborales.

Más Noticias

Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...

Relacionados

Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.