menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿La Inteligencia Artificial causa desempleo?; esto dice la OCDE

¿La Inteligencia Artificial causa desempleo?; esto dice la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico menciona las regiones más expuestas a la IA y las consecuencias de ello en los empleos

Las tecnologías avanzan más rápido de lo que podría esperarse y con ello también aumentó en los últimos meses la preocupación por la Inteligencia Artificial. A pesar de su uso cotidiano, últimamente ha parecido para muchos una verdadera amenaza que podría causar desempleo. 

En un informe sobre desigualdad regional, la OCDE estimó que alrededor del 26% de los trabajadores del país están actualmente expuestos a esta tecnología. Te contamos con información de la OCDM, cómo la IA podría afectar a los trabajadores o empresas, y si la IA puede causar desempleo.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, las regiones urbanas son donde la mayoría de los empleos están o estarán expuestos a la inteligencia artificial (IA) generativa. Pero también será donde pueden aprovecharla al máximo en términos de creatividad y productividad.

La OCDE hace notar que las regiones que en el pasado se consideraban en bajo riesgo de automatización de los puestos de trabajo por concentrar en particular empleos de servicios de alta cualificación, son las que más alteradas se van a ver por la IA generativa.

La razón es que las tecnologías de automatización anteriormente tenían sobre todo un impacto en las actividades industriales, mientras que ahora modifican mucho algunas tareas del sector servicios, y sobre todo con un alto nivel de cualificación.

¿La IA sí causa desempleos?

Este nuevo tipo de automatización inducido por la IA no conduce a una pérdida de empleo, como se podría temer, sino más bien todo lo contrario, de acuerdo con la evidencia constatada en la última década.

Así, un aumento del 10 % en la proporción de puestos de trabajo con alto riesgo de automatización da lugar a un incremento del 5,6 % en la productividad laboral en cinco años.

No obstante, los responsables del informe reconocen que en algunas regiones esa automatización ha contribuido directamente a una pérdida global de empleo.

Además, aunque en la mayoría de las regiones las creaciones de empleos superan a las pérdidas, los nuevos puestos de trabajo inducidos por estas nuevas tecnologías no han beneficiado a los que los habían perdido.

La OCDE insiste en que las nuevas tecnologías de la IA ofrecen un instrumento para afrontar algunos retos que se han hecho más acuciantes, como la escasez de mano de obra o los progresos lentos de la productividad.

¿Cuánto afecta la IA a los empleos?

Los autores del estudio destacan que conforme se desarrollen los nuevos programas y se integren en el mercado las nuevas formas de IA generativa, los empleos altamente expuestos van a crecer muy significativamente, pero con enormes diferencias entre las regiones de los países miembros.

En “un futuro próximo”, esos empleos expuestos representarán entre un mínimo del 16 % en el estado mexicano de Guerrero o porcentajes también inferiores al 20 % en La Guajira (Colombia) o Norte Huetar (Costa Rica) al 77 % en el área metropolitana de Londres.

Se considera que un trabajador está expuesto cuando al menos un 20 % de las tareas laborales pueden hacerse al menos un 50 % más rápidas con la ayuda de la IA generativa, y altamente expuesto cuando el porcentaje de esas tareas es del 50 %.

En términos generales, esa tecnología está teniendo ya un impacto en el 32 % de los trabajadores de las ciudades, mientras en las zonas rurales son un 21 %.

Más Noticias

Caen 3 por fraude de “viviendas Bienestar”
Caen 3 por fraude de “viviendas Bienestar” Estafaron a 250 personas con falsas promesas Los defraudadores cobraban 100 pesos semanales a las víctimas, a quienes...
Responde Ríos a peticiones en la colonia "San Luisito"
La instalación de luminarias LED y la rehabilitación del alumbrado público mejoran la seguridad en Nueva Rosita, mientras avanzan trabajos de drenaje y bacheo en...
Arranca Cabalgata Santo Domingo – Sabinas 2025
La tradicional celebración recorre 334 kilómetros hasta la cabecera municipal, reuniendo jinetes de todo el estado y fortaleciendo identidad, cultura y unidad sabinense Karla Cortez...

Relacionados

Madres que no se rinden hasta encontrar a sus hijos
Celebran jornada de oración en la parroquia Verbo Encarnado. Este...
Alerta por robos en tiendas de tecnología
Advierte la Fiscalía General del Estado las similitudes entre atracos...
“Efeck”: perseguido por vandalismo, triunfa en mundial de graffiti
El artista urbano monclovense, conquistó al jurado en el certamen...
Transforman plaza Lobos al Rescate
Estudiantes de la FIME, de la Universidad Autónoma de Coahuila...
Se cumple sueño de XV años de Naomi
Grupo de ciudadanos solidarios gestiona que le presten una quinta,...
¿Dónde están los migrantes?
De 117,865 migrantes ingresaron a México por la frontera sur,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.