menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Latente reactivar la orden para aprehender a Ancira

Latente reactivar la orden para aprehender a Ancira

Este 30 de noviembre vence la prórroga para liquidar 112 millones de dólares, por el llamado acuerdo reparatorio, por supuesta venta a sobreprecio de Agronitrogenados a PEMEX

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Los 112 millones de dólares que adeuda AHMSA a PEMEX por el acuerdo reparatorio del caso Agronitrogenados firmado el 19 de abril de 2021, está reconocido como crédito de acreedor privilegiado en el Juzgado de Concursos Mercantiles, en lo penal, la posible solicitud de reactivación de la orden de aprehensión contra Alonso Ancira, dependería de la paraestatal.

Así lo afirmaron fuentes allegadas al proceso, al explicar que en el acuerdo reparatorio de la causa penal 211/2019 por un total de 216 millones de dólares que permitió al ex principal accionista de AHMSA salir de prisión, se fijó el 30 de noviembre de 2023 como último día para liquidar el adeudo, pero se acordó una prórroga con vencimiento a este 30 de noviembre de 2024.

El acuerdo reparatorio incluyó un Contrato de Fideicomiso de Garantía por el cual se afectaría el 99 por ciento de las acciones representativas del capital social de Grupo Acerero del Norte estipulándose como fideicomisarios a PEMEX y PEMEX Transformación Industrial, pero además en garantía prendaria diversos bienes propiedad de AHMSA como del BOF 1, BOF 2, Alto Horno 5, Coquizadora 1, además de terrenos y edificios.

Banca Afirme que preside Julio Villarreal también principal accionista de Grupo Villacero quedó en carácter de fiduciario, es decir, el encargado del fideicomiso y de la propiedad de los bienes que lo integran, sin embargo, el adeudo quedó registrado y admitido en el Juzgado de Concursos Mercantiles.

Los días 30 de noviembre de 2021, y 2022 la empresa Altos Hornos de México abonó 55 millones de dólares para un total de 110 millones de dólares restando 106 millones de dólares, está cantidad quedó inscrita en el proceso de Concurso Mercantil.

En medio de la declaración de quiebra de la empresa Altos Hornos de México que adeuda a diversas dependencias del Gobierno Federal alrededor de 5 mil millones de pesos, como ante el IMSS, SAT, PEMEX, CFE, Infonavit y Fonacot, grupos de trabajadores continúan insistiendo en la expropiación de la siderúrgica, pero de ser así, tendría que indemnizar a los trabajadores e invertir cientos de millones de pesos en la reparación de las unidades de producción.

Más Noticias

Atiende Javier Díaz limpieza de arroyo al oriente de Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de agosto de 2025.- Como parte del esfuerzo permanente de mantener la ciudad limpia y saludable, el alcalde Javier Díaz...
Intensa labor de limpieza luego de las festividades del Santo Cristo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de agosto de 2025.- El director de Servicios Públicos del Gobierno Municipal, Aníbal Soberón Rodríguez, dio a conocer que luego...
De la mano con la ciudadanía, mejoraremos la Alameda Zaragoza: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de agosto de 2025.- De acuerdo a los resultados obtenidos de las actividades de diseño participativo sobre la Alameda Zaragoza...

Relacionados

Buscan rescatar áreas verdes municipales
La Síndica de Mayoría manifestó que se mantiene un programa...
Fortalecen Alcaldes las estrategias de seguridad
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de seguir fortaleciendo...
Jamás he robado nada: Natalia “N”
Prevalecen dudas sobre supuesto hurto en cuantía mayor ¿Por qué...
COMBATIR POBREZA Y MEJORAR CALIDAD DE VIDA, OBJETIVO PRIORITARIO: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 07 de agosto de 2025.-...
Con la expansión de Ariston sumamos $150 mil millones de pesos de inversiones en Coahuila: Manolo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 07 de agosto de 2025.-...
Gran Éxito en la "Feria del Conocimiento y Habilidades Motrices" JUGANDO Y APRENDIENDO
El Museo Coahuila y Texas se convirtió en un vibrante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.