menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Precio del dólar hoy 3 de Diciembre de 2024

Precio del dólar hoy 3 de Diciembre de 2024

El índice dólar amanece con una depreciación de 0.11%

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este martes en 20.36 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.08% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar y una buena lectura en la tasa de desempleo de octubre, la cual mostró una disminución y le da margen a Banxico para llegar a mantener su tasa de interés sin cambio el 19 de diciembre, en caso de ser necesario, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.11%. El euro sube 0.14% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.06%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.2%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen con avances en la mayoría de los índices

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan mayor optimismo, mostrando avances en la mayoría de los índices. La atención de los inversores está sobre los datos de empleo en Estados Unidos, para poder conseguir mayor claridad en la decisión que tomará la Reserva Federal el 18 de diciembre.

En el plano corporativo, las acciones de Tesla cayeron cerca de -1.4% tras evaluar el rechazo del paquete de compensación masiva, presentado por Elon Musk.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.02% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.4%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.91% y el Han Seng 1.0%.

En ese sentido, el sentimiento favorable estuvo impulsado por la expectativa del inicio de la Conferencia Económica Central en China el próximo miércoles, donde se trazarán los objetivos económicos y los planes de estímulo para 2025.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.3%, antes de la reunión ministerial de la OPEP+, impulsado por las esperanzas de que China apruebe más estímulo en una importante cumbre de líderes la próxima semana. En el mismo sentido, los metales industriales repuntan, con el cobre ganando casi 1.0%

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.