menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Empleo, pilar en desarrollo y la seguridad en Coahuila

Empleo, pilar en desarrollo y la seguridad en Coahuila

El Estado es líder nacional en formalidad laboral

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.-  Coahuila consolidó su liderazgo nacional en formalidad laboral, además de fortalecer la cultura de la conciliación, gracias al trabajo coordinado de todos los sectores de la sociedad que logró también consolidar a Coahuila como un estado referente a nivel nacional en temas laborales, dijo la Secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro.

En su comparecencia ante el Congreso del Estado en el marco de la Glosa del I Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, destacó que la política laboral de Coahuila, ha permitido fortalecer la competitividad, continuar contando con la mejor fuerza laboral del país y mejorar las condiciones para que más inversiones continúen llegando a Coahuila en beneficio de los trabajadores y sus familias.

Zogbi Castro destacó, entre otros puntos, que la formalidad laboral en Coahuila es del 65%, por encima de la media nacional que es del 45%.

También, indicó que el Pacto Coahuila, tiene el reconocimiento nacional y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sugiere su aplicación en otras entidades del país.

Otro tema que abordó la servidora pública estatal fueron las Ferias  del Empleo, que fueron un total de 18 a lo largo del año, con la participación de 400 empresas que ofertaron nueve mil 784 vacantes.

Sin embargo, se atendieron a 11 mil 145 buscadores de empleo, en todas las regiones del Estado; de ellas, el 36% por ciento (más de cuatro mil) se incorporaron al sector productivo en forma inmediata.  Es uno de los porcentajes más altos del país.

POLÍTICA LABORAL  FAVORECE LA COMPETITIVIDAD

En su presentación, resaltó que la política laboral de Coahuila favorece la competitividad, y con ello se coadyuva a la llegada de más inversiones.

De acuerdo al INEGI, ocupa el primer lugar nacional en formalidad laboral, reiteró y destacó su liderazgo nacional en el otorgamiento de prestaciones adicionales a la seguridad social para sus trabajadores ya que 85 de cada 100 las reciben.

Además, resaltó que la cultura de la conciliación que se practica en el Estado, permiten a la entidad ocupar el quinto lugar nacional con la solución del 88% de los conflictos laborales mediante esta vía.

 “Estos resultados son producto del trabajo en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno, empresas, trabajadores, sindicatos y sociedad civil”, enfatizó Nazira Zogbi.

Más Noticias

Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...

Relacionados

Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.