menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
PIDE RUBÉN MOREIRA ELIMINAR EL PAGO DEL FOBAPROA

PIDE RUBÉN MOREIRA ELIMINAR EL PAGO DEL FOBAPROA

• El líder congresista propone que el recurso público que se destina al fondo de “rescate bancario” sea mejor para salud, educación o carreteras.
• El PAN y el PT han manifestado estar de acuerdo en dejar de dar recurso a ese fondo.
• El economista Mario Di Costanzo expuso que, al Fobaproa, desde que se creó el IPAB y hasta la fecha, se le han destinado casi 800 mmdp.

Antes de que inicie el análisis y discusión del Presupuesto de Egresos 2025, en la Cámara de Diputados, voy a solicitar una moción suspensiva para que todos los partidos políticos revisemos el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), para quitarlo, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien consideró que los 50 mil millones de pesos previstos para el próximo año al rescate bancario, se destinen mejor a la salud, educación o para las carreteras.

En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista señaló que los partidos Acción Nacional y del Trabajo han manifestado estar de acuerdo para eliminar del Presupuesto 2025 los recursos que se destinan a ese fondo.

“Compañeros de Morena, recuerden que por temas como el Fobaproa que criticaron, es que ustedes llegaron al poder. Ahora no traicionen a sus electores y sean congruentes para desaparecerlo”, sostuvo para después señalar que la misma presidenta en un video dijo que eso fue un atraco.

El coordinador parlamentario del PRI insistió que llegar a un acuerdo entre todas las fuerzas políticas permitiría tener dinero que se puede destinar a los hombres y a las mujeres más pobres del país; a los candelilleros y a los ixtleros se les puede dar mil millones de pesos con facilidad, así como reactivar el Fondo de los Pueblos Mágicos.

Al respecto, el economista Mario Di Costanzo expuso que sumar todo lo que se le ha dado al Fobaproa desde que se creó el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), y hasta la fecha, es una cifra de casi 800 mil millones de pesos. Anotó que, además, el IPAB nació con una deuda del rescate bancario de 725 mil millones de pesos.

Detalló que con los 50 mil millones de pesos para el Fobaproa, en el presupuesto 2025, se resolvería el tema de educación, salud, carreteras e infraestructura pública. Agregó que incluso se podría crear un fondo, como medida de prevención para los mexicanos que corren el riesgo de ser deportados con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Recordó que, además, no todos los bancos son beneficiarios, solo son cuatro o cinco los que gozan del apoyo y que actualmente sus finanzas registran ganancias, sobre todo por el cobro de comisiones.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.