menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El tubérculo que tiene un alto valor nutricional

El tubérculo que tiene un alto valor nutricional

Conoce todas las propiedades que tiene este casi desconocido alimento

En los Andes peruanos, hogar de numerosos superalimentos, se cultiva un tubérculo extraordinario que combina alto valor nutricional y propiedades únicas: la mashua. Este alimento, poco conocido fuera de las regiones altoandinas, no solo es una fuente rica en nutrientes, sino que también destaca por su capacidad para actuar como un repelente natural de plagas, un atributo que lo hace especialmente valioso tanto en la gastronomía como en la agricultura sostenible.

¿Qué es la mashua y por qué es especial?

La mashua es un tubérculo originario de los Andes que pertenece a la misma familia que la papa y la oca. Su diversidad de colores, que van desde crema y amarillo hasta negro y morado, refleja su riqueza en antioxidantes. Según la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad Científica del Sur y la Estación Experimental Agraria ILLPA-Puno, es una fuente importante de carbohidratos, proteínas, vitaminas (B y C) y minerales como fósforo, hierro y calcio, convirtiéndose en un alimento ideal para mejorar la nutrición de comunidades altoandinas y otros consumidores.

Además de su valor alimenticio, la mashua contiene glucosinolatos, compuestos químicos que le confieren propiedades insecticidas. Esto no solo protege al cultivo de plagas, sino que también minimiza la necesidad de pesticidas químicos, apoyando prácticas agrícolas más sostenibles.

Su papel en la agricultura tradicional

En las regiones altoandinas, la mashua se cultiva en pequeñas parcelas intercaladas con otros cultivos. Gracias a sus propiedades repelentes, actúa como un escudo natural contra plagas que afectan a otros vegetales, como las papas. Según el Centro Internacional de la Papa (CIP), los glucosinolatos presentes en la mashua generan compuestos que resultan tóxicos o desagradables para insectos herbívoros, manteniendo las plantas protegidas sin intervención artificial.

Beneficios para la salud

La mashua es una excelente opción para mejorar la dieta en comunidades rurales y urbanas. Sus nutrientes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud ósea y proporcionar energía de forma sostenida. Al igual que otros superalimentos peruanos como la maca o la oca, la mashua puede integrarse en diversas preparaciones, desde platos salados hasta snacks saludables.

Adaptación y nombres según la región

La importancia cultural de la mashua se refleja en su diversidad de nombres. En quechua se le conoce como mashua, mashwa o añú, mientras que en aimara recibe nombres como apilla o isaño. En Colombia, este tubérculo se llama cubio, destacando su expansión más allá del Perú hacia otros países andinos.

¿Por qué incluir la mashua en nuestra dieta?

Aunque su consumo aún es limitado fuera de las zonas altoandinas, la mashua tiene un enorme potencial como alimento funcional y como herramienta en la lucha contra las plagas agrícolas. Incorporarla en la dieta no solo contribuye a diversificar los hábitos alimenticios, sino que también apoya la sostenibilidad agrícola y celebra la rica herencia cultural de los Andes.

Descubrir y valorar alimentos como la mashua nos invita a aprovechar los beneficios de los superalimentos andinos, tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Este tubérculo incaico, con sus propiedades únicas, merece un lugar destacado en nuestra cocina y en las iniciativas de alimentación sostenible.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.