Previo al día en que se celebra a la Madre de Dios, la grey católica se vuelca en torno a la Morenita del Tepeyac
Karla Cortez
La peregrinación forma parte de las actividades previas a la festividad del 12 de diciembre, día en que se celebra a la Virgen de Guadalupe, una de las tradiciones más arraigadas en México. Los habitantes de Villa de Agujita participan año con año en estas caminatas, que simbolizan la fe, el agradecimiento y la unidad de la comunidad.
Los feligreses manifestaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en este tipo de actos religiosos, destacando la importancia de preservar estas tradiciones que fortalecen la identidad cultural y espiritual de la región.
La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe mantiene vivas las tradiciones guadalupanas, convocando a la comunidad a participar en los próximos días del novenario. La celebración culminará el 12 de diciembre con la tradicional misa y una gran fiesta en honor a la “Morenita del Tepeyac”.