Con estos recorridos busca descartar abusos de autoridad, extorsiones o inconvenientes en las arterias de Coahuila
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Con el paso de paisanos, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Coahuila, inició recorridos por la carretera 57 para descartar posibles abusos de autoridad, extorsiones o inconvenientes en las carreteras de Coahuila.
Enrique Ayala Quintanilla, Presidente de la OCV, mencionó que recorren la carretera 57, Monclova a Piedras Negras, ida y vuelta, para descartar detenciones de paisanos, hostigamiento o abuso de autoridad, como lo han denunciado en ocasiones anteriores.
Ayer mencionó: “Van dos vueltas que damos hasta Piedras Negras, ida y vuelta, y ha estado bien, tranquilo, no tienen detenidos a los paisanos. Vamos a dar otras tres o cuatro vueltas más, no solo nosotros, otros compañeros, para ver cómo está la atención al paisano”.
Dijo que analizan los filtros de seguridad, las condiciones de carretera y el flujo, por lo que estarán al pendiente de cualquier queja o denuncia por parte de los paisanos que ingresen por Coahuila al territorio mexicano.
Respecto al “Bachetón” en la carretera 57, tramo Monclova-Sabinas, mencionó que ya quedan menos baches: “Ya quedan menos baches, ahí van, todavía falta un buen pedazo, pero vienen bacheando de Sabinas para acá. Es un mejoralito, pero es bueno”
PIDEN SINCRONIZAR
SEMAFOROS EN PAPE
El Presidente de la OCV, Enrique Ayala Quintanilla, dijo que recomiendan que los paisanos transiten por el Bulevar Harold R. Pape y no por el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, con la finalidad de que dejen derrama económica en la Ciudad.
Sin embargo, mencionó que muchos critican la tardanza de los semáforos de Monclova y Frontera por lo que optan por transitar por el Libramiento Carlos Salinas de Gortari o el libramiento Eliseo Mendoza Berrueto al oriente de la Ciudad.
Por lo tanto, como representante de la OCV pidió sincronizar los semáforos para evitar congestionamiento vehicular sobre el Bulevar Harold R. Pape durante el mes de diciembre, donde esperan la llegada de más de 200 mil paisanos.
Y declaró: “Hay que checar los tiempos de los semáforos, sincronizarlos, para que los paisanos puedan transitar por el Bulevar y disfrutar de las riquezas de Monclova. Porque si hay muchos semáforos que son muy largos y se queda mucho tráfico atorado”.