menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ministros ven futuro incierto para la justicia; advierten por desaparición de salas de la Corte

Ministros ven futuro incierto para la justicia; advierten por desaparición de salas de la Corte

Por Excélsior

La Prensa

Los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán coincidieron en que hay un futuro incierto para la justicia en México tras la aprobación de la reforma judicial , pues con la desaparición de instancias como las Salas de la Suprema Corte se tendrán cambios sustanciales en las actividades. y el desarrollo de la administración de justicia.

El presidente de la Primera Sala, Pardo Rebolledo, precisó que este ejercicio de rendición de cuentas pone de manifiesto el valor que estas Salas aportaban en el desahogo y resolución de los asuntos de este Alto Tribunal.

“Ante un escenario ciertamente complejo, quiero resaltar el papel tan honroso de quienes han desempeñado a lo largo de su trayectoria una carrera caracterizada en por todos aquellos valores que deben estar presentes siempre en el servicio de la impartición de justicia”, destacó.

Agradeció a los ministros su excepcional conocimiento jurídico , compromiso y capacidad para analizar y resolver los asuntos más complejos, ya que han sido sin duda pilares fundamentales en el fortalecimiento de la mano de obra.

“Sus valiosas aportaciones son reflejo de su profesionalismo y excelencia, también extiendo mi gratitud al personal de las ponencias que nos han acompañado y apoyado en las labores realizadas en este período con gran esfuerzo y dedicación”, expresó.

Resolvió más de 2 mil casos

Comentó que la Primera Sala recibió durante este ejercicio un total de 2 mil 125 expedientes y que se sumaron 854 provenientes del año anterior integrados por 537 asuntos en trámite y 317 asuntos en ponencias para su resolución. Lo que da un total de 2 mil 979 asuntos para este año, la Sala resolvió 2 mil 176.

En su oportunidad, el ministro Pérez Dayán indicó que la forma en la que se ha conducido la SCJN es que cada una de sus sentencias obliga a cumplir con el mandato de la Constitución o de la Ley representa un acto democrático que honra la confianza depositada.

“Nuestra democracia ha decidido caminar por rutas accidentadas ya veces inciertas (…) lo que nos ha salvado es nuestra vocación y lealtad a la Constitución (…) deseo que esto que viene, no termine siendo simplemente, un recuerdo de todo lo perdido”, comentó el ministro.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.