menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Deportación de mexicanos costará 7,330 mdd al gobierno de Trump, según informe

Deportación de mexicanos costará 7,330 mdd al gobierno de Trump, según informe

Por Expansión

La Prensa

El plan de deportación masiva que ha propuesto Donald Trump, virtual ganador de la elección presidencial de Estados Unidos, le costará 88,000 millones de dólares a su gobierno, de los cuales 7,330 serán solo para regresar a los más de 4 millones de mexicanos que viven y trabajan en ese país, según un estudio.

Deportar a quienes han “invadido” su país de forma irregular fue una de las propuestas del candidato republicano para volver a la Casa Blanca.

“Tan pronto como preste juramento al cargo, comenzaremos la mayor operación de deportación en la historia de nuestro país”, dijo en julio pasado.

Cuatro de cada 10 migrantes irregulares en Estados Unidos son de origen mexicano, por lo que la deportación de los connacionales será una de las más costosas para el próximo gobierno de Donald Trump.

En Estados Unidos se calculaba que hasta 2022 había 4 millones 740,303 mexicanos de forma irregular, cuyo costo promedio de deportación fue de 1,432 dólares.

Llevar a la realidad su plan implicará un costo económico elevado para su administración. De acuerdo con el informe “Mass Deportation: Devastating Costs to America, Its Budget and Economy”, realizado por el Consejo Americano de Inmigración, dedicado a la investigación y política de los derechos de inmigrantes, la deportación de mexicanos ascendería a 7,330 millones 805,003 dólares.

El número de mexicanos que se encuentra de forma irregular se calcula que corresponde al 43% de todos los migrantes sin documentos que viven o trabajan en ese país.

88,000 mdd cada año para deportaciones

Si la deportación incluye a migrantes de otras nacionalidades como guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, venezolanos, colombianos y todos aquellos que no cuentan con documentos, el costo será de más de 88,000 millones de dólares al año.

“Deportar a un millón de inmigrantes al año supondría un coste anual de 88,000 millones de dólares y la mayor parte de ese coste se destinaría a la construcción de campos de detención. Se necesitarían más de 10 años y la construcción de cientos o miles de nuevos centros de detención para arrestar, detener, procesar y expulsar a los 13.3 millones de inmigrantes”, calcula el informe del Consejo.

Hasta 2022 se estimaba que en Estados Unidos vivían 11 millones de inmigrantes indocumentados, quienes representaban el 3.3% de la población estadounidense.

La cifra es mayor si se considera el plan de deportación para 10 años. “El coste total a lo largo de 10.6 años (suponiendo una tasa de inflación anual del 2,5%) sería de 967, 900 millones de dólares”.

Una deportación masiva tendrá implicaciones en estados como California y Texas, los cuales albergan la mayor cantidad de migrantes.

“Los efectos de una deportación masiva probablemente se sentirían con mayor intensidad en California, Texas y Florida, estados que en conjunto albergan a casi la mitad de la población indocumentada del país. Los inmigrantes indocumentados representan el 6.4% de población total en Texas, el 5.5% en California y el 5% en Florida”.

El impacto económico para EU y México

Una deportación masiva también tendría implicaciones económicas para Estados Unidos y México.

En el caso de la economía estadounidense, 4.6% de migrantes irregulares forman parte de la fuerza empleada en ese país.

Además tienen más probabilidades de estar en edad laboral que los nacidos en Estados Unidos. El 89.4% tenía entre 16 y 64 años de edad hasta el 2022, mientras que el porcentaje de estadounidenses era de 61.3%.

“El país depende en gran medida de una fuerza laboral indocumentada en sectores como la construcción, la agricultura y la hostelería”, dice el informe.

Además se calcula que la deportación de todos los migrantes sin documentos implicaría una disminución de 62% del ingreso total del hogar para familias de estatus mixto. A ello se suman perdidas de 46,000 millones de dólares en impuestos, 29,000 millones de dólares en impuestos estatales y locales, 22,000 millones de dólares en seguridad social y entre 4.2 y 6.8% en el Producto Interno Bruto de Estados Unidos.

En México el impacto sería en el ingreso de remesas, las cuales el año pasado alcanzaron los 53,286.1 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Más del 90% de las remesas que México recibe proceden de Estados Unidos, por lo que gran parte de ese dinero ya no llegará si los connacionales que no cuentan con su estancia regular son deportados.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 32°C. Durante...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos el padre, la madre y el hermano de “Elian” –preso con antelación- quien enfrenta cargos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes etapas, para ofrecer mejores espacios a los deportistas en diferentes disciplinas Oscar Ballesteros La Prensa...

Relacionados

EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.