menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La vez que Tepito salvó a Argentina y Maradona

La vez que Tepito salvó a Argentina y Maradona

“Fueron a Tepito porque Zelada conocía, mandaban a un utilero con mochila”.

Es la voz de Óscar Ruggeri, ex central de la Selección de Argentina, campeona del mundo en el Mundial de 1986, en charla en un programa de ESPN en su país.

La frase alude a que su camiseta, con el número 13 en el dorsal, así como las del resto de sus compañeros en el partido de Cuartos de Final ante Inglaterra de aquel torneo, no eran originales sino compradas en Tepito, el tradicional barrio bravo de venta de toda clase de productos a precios “módicos” en la capital mexicana.

Ruggeri mencionó también a Héctor Miguel Zelada, el entonces guardameta del club América y tercer portero de la Albiceleste en la justa mundialista, detrás de Nery Pumpido y Luis Alberto Islas. Zelada habría asesorado para la compra.

El motivo, de acuerdo al “Cabezón”, habría sido que tras jugar contra Uruguay en los Octavos de Final, en Puebla, habían intercambiado las camisetas en color azul, que eran el segundo uniforme de Argentina, y que el sorteo de indumentarias previo al duelo con los ingleses no les favoreció al determinarse que tenían que volver a jugar con ese modelo y ya no tenían remplazo.

Diversas versiones han surgido de aquel juego del 22 de junio del 86, el mismo día y cotejo donde Diego Maradona marcó un tanto en la llamada “Mano de Dios” y luego se encumbrara con el “Gol del Siglo”.

En un reportaje de la revista El Gráfico de Argentina, del 2018, se recolectaron varios pedazos de la historia que ya había sido contada en diversos medios por algunos de sus protagonistas y que parte, en efecto, de la necesidad de contar con playeras para chocar con los ingleses.

La teoría más cercana se refiere a las intenciones del entonces técnico de Argentina, Carlos Salvador Bilardo, quien había solicitado a la firma francesa Le Coq Sportif, que vestía al combinado sudamericano entonces, playeras más livianas en su fabricación para combatir el calor en México. La firma habría cumplido, pero sólo en el equipamiento titular, la tradicional playera albiceleste a rayas y no en el segundo uniforme.

Contra Uruguay se resistió el clima al jugarse por la tarde, pero para encarar a los ingleses saltó la preocupación al ser el partido en el Estadio Azteca, con la altura de la CDMX.

En lo del sorteo y el intercambio de playeras, coinciden Ruggeri y las versiones anteriores.

Si Zelada recomendó ir a Tepito, el gerente administrativo del combinado argentino, Rubén Moschella, encontró el lugar adecuado. Compró dos camisetas “piratas” del modelo de Le Coq Sportif, se las mostró a Bilardo y éste se inclinó por una, justo tras recibir el visto bueno, de manera casual, de Maradona, quien pasaba por el lugar, en las instalaciones del Club América, donde se estaba dando el cónclave entre el cuerpo técnico. Moschella regresó por 38 camisetas del modelo elegido por Diego.

En las horas previas al partido, un empleado del América hizo un diseño del escudo de la Asociación de Futbol Argentino, no quedó igual que el original, pero recibió el visto bueno. Y el personal del club, entre ellas las cocineras, se puso a bordarlo sobre las camisetas y a pegar los números.

Ahí estaban en manos de las mexicanas el 10 de Maradona y el 13 de Ruggeri, números que estaban hechos para equipos de futbol americano. Los dígitos fueron plateados y no blancos como en las camisetas que se usaron contra Uruguay.

Tras más de 34 años, Ruggeri confiesa que de Tepito surgió la playera con la que Argentina venció a Inglaterra y con la que el “10” se inmortalizó.

¿Dónde quedó la 10?

De acuerdo a El Gráfico argentino, Diego Maradona cambió la camiseta que usó en el duelo ante Inglaterra en México 86 en la zona de vestidores, cuando el mediocampista Steve Hodge le pidió el trueque y él aceptó.

Hodge recibió críticas en el vestidor cuando sus compañeros vieron que tenía la camiseta, al estar enojados por el gol que Diego les hizo con la mano.

El volante inglés aún conserva la camiseta y apenas en diciembre pasado aclaró que no está en venta. La prenda podría cotizarse hasta en un millón de dólares, de acuerdo a coleccionistas.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.